De Veracruz al mundo
Sin indicio, 400 mmdp que AMLO asegura tener vs. pandemia: CEESP.
El presidente dijo hoy que pronto se conocerá un plan emergente para combatir la contingencia económica.
Lunes 30 de Marzo de 2020
Por:
.- Los 400 mil millones de pesos que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura contar para combatir los efectos nocivos de la pandemia no existen para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)


“No hay indicio en el presupuesto de los 400 mil millones de pesos que menciona el presidente para hacer frente a la contingencia”, expuso la institución en su informe anual.


El presidente señaló en días pasados que, frente a la crisis, México tiene fortalezas gracias a que desde que llegó al gobierno no permitió la corrupción y que hay importantes ahorros que se tienen “en caja”, en la Secretaría de Hacienda, que ascienden a esa cantidad.


Dichos recursos permitirán al país enfrentar los problemas económicos y a la vez mantener los programas de bienestar, así como los proyectos del aeropuerto de Santa Lucía, el tren Maya y la refinería de Dos Bocas, según el presidente.

Para el centro, se puede intuir o especular sobre el origen de parte de esos recursos.


“Si el objetivo de balance primario para 2020 equivalente a 0.7 por ciento del PIB desaparece o se utiliza como gasto, y ello bajo el supuesto irreal de que se cumplieran los objetivos de ingresos públicos previstos en el presupuesto, se tendrían disponibles 186.2 millones. Adicionalmente, al 31 de diciembre del 2019 el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) contaba con 158.5 millones”, apuntó.


No obstante, señala que claridad del origen de los recursos para hacer frente a la coyuntura y eso evidentemente no ayuda a la tranquilidad.
El Gobierno Federal debe tomar una posición contundente para hacer frente a la crisis económica y sanitaria, urge el centro.


Pues apunta que con señales confusas de política económica, simplemente abona a la incertidumbre, “lo que quizá contribuyó para que la calificadora Standard & Poor’s decidiera bajar la calificación soberana para México de BBB+ a BBB, con perspectiva negativa -la primera en reducir la calificación- lo que abre la posibilidad de nuevas modificaciones en los siguientes meses”, advierte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016