De Veracruz al mundo
El barril de crudo mexicano cae a mínimos y cierra su peor día en 21 años; se vende en 10.37 dólares.
En una jornada bursátil que golpeó los precios internacionales de petróleo, la mezcla mexicana no escapó del embate. Bajó hasta el mínimo de 10.37 dólares por barril, en línea con las disminuciones del Brent y WTI.
Lunes 30 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El precio de la mezcla mexicana de petróleo volvió a anotar un mínimo histórico en la jornada de este lunes, cuando el mercado petrolero registró pérdidas a nivel internacional por las fuertes pérdidas registradas debido a la crisis sanitaria desatada por la pandemia de COVID-19.

Al cierre de las cotizaciones, el barril de crudo mexicano se colocó en 10.37 dólares, anotando su mayor baja en 21 años, desde el 10 de marzo de 1999, cuando bajó hasta 9.92 dólares. El desplome de este lunes significó una baja de 20.29 por ciento con respecto a los 13.01 dólares por barril en que cotizó el viernes.


El desplome de la mezcla se da en medio de la guerra de petroprecios entre Arabia Saudita y Rusia, que inició el 8 de marzo. Al factor internacional de los acuerdos sobre la producción petrolera, se ha sumado la contingencia sanitaria de coronavirus que ha generado restricciones de movimiento entre los ciudadanos y el paro de algunas industrias, lo que se tradujo en una disminución de la demanda del hidrocarburo.

La analista de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que con el dato de este lunes se incrementa la percepción de riesgo sobre México “se teme que una segunda calificadora sitúe la deuda de esta empresa en especulativo”, destacó.

El analista sénior de la consultora energética Rystad Energy Alexandre Ramos-Peon señaló en declaraciones a Efe que debido a los bajos precios del barril, la industria petrolera estadounidense probablemente “se vea en la necesidad de suspender temporalmente a muchos empleados”.

“Entendemos que la situación sería temporal a no ser que las divisiones políticas entre Arabia Saudí y Rusia se prolonguen más allá de la próxima reunion de la OPEP prevista para junio”, expresó Ramos-Peon, que estimó que la producción de Estados Unidos puede caer caer fácilmente entre 1 y 1.5 millones de barriles por día de aquí a finales del año.

Según los expertos, el precio del petróleo está ya en una franja tan baja que ni siquiera resulta rentable para que muchas empresas petroleras permanezcan activas, por lo que es probable que los productores con los mayores costos cierren su producción, especialmente después de llegar al tope de sus capacidades de almacenamiento.

Según señalan medios especializados, las cadenas de suministros “están rotas” por la enorme caída en la demanda que se estima de entre 15 y 20 millones de barriles por día con respecto a los datos del año pasado.

PRECIOS INTERNACIONALES

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó este lunes un 6.6 por ciento y cerró en 20.09 dólares el barril, su peor dato desde febrero de 2002 arrastrado una vez más por la grave caída en la demanda a raíz de la crisis del coronavirus.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de mayo restaron 1.42 dólares respecto a la sesión previa del viernes.

El temor a un desplome de la demanda de petróleo hundió hoy hasta niveles de 2002 el precio del barril de Brent para entrega en mayo, que cerró en el mercado de futuros de Londres en 22.82 dólares, un 8.24 por ciento menos que al término de la última sesión.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 2.05 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 24.87 dólares.

-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016