De Veracruz al mundo
Inquilinos de EU en NY, Boston, LA, San Francisco y San Luis se van a la huelga en el pago de alquiler.
Las órdenes de quedarse en casa y las prohibiciones sobre concentraciones han obligado al cierre de tiendas, restaurantes, cafés y bares. Muchos en el sector de servicios han quedado desempleados, sin el sueldo que usaban para pagar las cuentas.
Lunes 30 de Marzo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Ante las penurias económicas causadas por la crisis del coronavirus, habitantes de diversas ciudades se han declarado en huelga de alquiler, negándose a pagar hasta que ceda la pandemia.

Las autoridades de diversas ciudades como Nueva York, Boston, Los Ángeles, San Francisco y San Luis han prohibido la expulsión de inquilinos temporalmente, pero los partidarios de la huelga insisten que esa paga sea derogada en vez de postergada.

La idea se ha popularizado principalmente en Norteamérica, pero también en otros lugares como Londres.

Desde las calles de esas ciudades se ven sábanas blancas colgando de los balcones, símbolo de solidaridad con la huelga promovida en Twitter, Instagram y otras redes sociales. Además de han visto panfletos a favor de la idea, colocados en paradas de autobuses.

Las órdenes de quedarse en casa y las prohibiciones sobre concentraciones han obligado al cierre de tiendas, restaurantes, cafés y bares. Muchos en el sector de servicios han quedado desempleados, sin el sueldo que usaban para pagar las cuentas.

Algunos políticos han expresado su respaldo, si no directamente a la huelga, a una moratoria temporal al pago de alquileres, entre ellos el candidato presidencial demócrata Bernie Sanders.

En Nueva York, el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos hasta ahora, la Legislatura considera una propuesta que permitiría a empresas pequeñas afectadas por la crisis, dejar de pagar renta o hipoteca por 90 días. Hasta ahora 21 legisladores se han anotado para patrocinar la iniciativa.

“Un inquilino no puede pagar su renta si a él no le pagan su sueldo. #CancelRent. Cancelemos el pago de la renta por 90 días para que la gente pueda vivir en sus casas durante la crisis del #coronavirus”, escribió en Twitter uno de los promotores de la iniciativa, el legislador demócrata Mike Gianaris.

Sin embargo, los activistas no están esperando a que la Legislatura apruebe la idea. En muchas comunidades las organizaciones de base están a la vanguardia, como por ejemplo Rent Strike 2020 en Estados Unidos.

“Nuestras demandas, a todos los gobernadores de todos los estados, son muy simples: congelar por dos meses el pago de rentas, hipotecas y servicios, o de lo contrario enfrentarse a una huelga de alquiler”, dice el portal de internet de la agrupación.

En San Luis los activistas están exhortando a que incluso los que pueden pagar sus alquileres se sumen a la protesta, pues si no van todos a la huelga, los empresarios simplemente expulsarán a los que dejen de pagar.

Otros advierten que una huelga de alquileres podría empeorar la crisis económica, porque entonces los caseros mismos no tendrán dinero para pagar sus propias deudas. Algunos activistas, por lo tanto, le están pidiendo a los bancos que les perdonen las deudas a los caseros para que éstos puedan absorber las pérdidas ocasionadas por la huelga de alquileres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016