De Veracruz al mundo
Desarrolla Rusia tres fármacos contra la pandemia.
El Instituto de la Síntesis Orgánica Postovski de la Sucursal de los Urales de la academia rusa elaboró hace unos años el preparado antiviral triazivirin, que hoy día ha despertado el interés de médicos chinos con la finalidad de usarlo para tratar el Covid-19.
Martes 31 de Marzo de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Tres fármacos que podrían resultar eficaces para combatir el Covid-19 fueron desarrollados en Rusia con participación de expertos de la Academia de Ciencias de ese país, informó este lunes Vladímir Chejonin, jefe de la sección de medicina y biología de esa institución.

El Instituto de la Síntesis Orgánica Postovski de la Sucursal de los Urales de la academia rusa elaboró hace unos años el preparado antiviral triazivirin, que hoy día ha despertado el interés de médicos chinos con la finalidad de usarlo para tratar el Covid-19.

Científicos rusos desarrollaron una forma especial de inhalación de este fármaco, que podría usarse para tratar concretamente la infección respiratoria, explicó Chejonin y también comunicó que el fármaco ya está listo para que lo empiecen a probar en instituciones especializadas.

Además, el académico informó que los institutos Postovski y de la Química Orgánica Zelenski, de Moscú, crearon una variante –bastante eficaz y compatible con los requisitos de la industria farmacéutica rusa– del preparado favipiravir, desarrollado antes en Japón para tratar las infecciones que provocan los llamados virus ARN, entre los que se cataloga el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Preparado fortopren

Además, el centro ruso de Epidemiología y Microbiología Gamalea y el Instituto de Química Orgánica, al tomar por base el fármaco fosprenil usado para tratar las infecciones de coronavirus en animales, desarrollaron el preparado fortopren, que ya ha pasado todas las etapas de los ensayos clínicos en humanos, se encuentra en la fase de inscripción en el registro y podría probarse en el tratamiento del Covid-19, agregó.

Estos tres preparados acapararon el interés del Ministerio de Salud Pública de Rusia y figurarán entre los estudios prioritarios de varios departamentos de la Academia de Ciencias de Rusia, señaló Chejonin.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016