De Veracruz al mundo
Cierran urgencias del IMSS Guanajuato para exigir equipo y capacitación.
Lanzan pliego petitorio trabajadores inconformes
Miércoles 01 de Abril de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Guanajuato.- En Guanajuato las inconformidades de los empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social por las condiciones laborales y de riesgo de contagio han aumentado en diferentes municipios, al grado de cerrar el área de urgencias.

En León e Irapuato, comenzaron las protestas, mientras que en otras plazas, como Celaya, los trabajadores tienen miedo de levantar la voz públicamente por las posibles represalias.

La noche del martes, durante una hora se cerraron las puertas principales y del área de urgencias del Seguro Social de la ciudad de Irapuato, ante un supuesto paro de labores de médicos y enfermeras ante la escasez de insumos y de equipo de protección.

Trascendió que en la protesta ellos argumentaron que hay dos pacientes infectados con coronavirus dentro del hospital, que están aislados, pero ante la falta de seguridad sanitaria y equipo de protección, temen por su salud.

También denunciaron que, ya hay un médico con síntomas de la pandemia y temen que se extienda entre el personal médico y de apoyo.

La mañana de este miércoles, un grupo de alrededor de 30 empleados, entre ellos enfermeras, intendentes y médicos, leyeron un pliego petitorio, al cual las autoridades del IMSS no han contestado.

“Contar con el equipo de protección personal adecuado para la atención de pacientes sospechosos y confirmados del COVID-19 como son uniformes quirúrgicos, guantes cubre bocas N-95, googles, overol, batas desechables, gorros quirúrgicos, batas, instrumentos suficientes para cada jornada, como jabón, gel, alcohol, en el caso de los compañeros de limpieza, trapeadores, cloro, jabón en polvo, bolsas y una capacitación adecuada para el manejo y traslado para pacientes contagiados, instalaciones adecuadas y plan completo de protección al personal”.

Los trabajadores del Seguro Social sustentan sus peticiones en la Ley Federal del Trabajo y el Reglamento de la Ley de Salud.

En Celaya, desde hace una semana, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19, personal filtro fotos de las condiciones inadecuadas en que laboran, y aunque hubo un intento de paro, éste no se consolidó ante las presuntas amenazas de despedir a quienes participen en la protesta.

La delegación del IMSS en Guanajuato no ha emitido a este medio información que de respuesta a las peticiones, tampoco los directivos de las diferentes clínicas locales han dado respuesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
14:20:40 - Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas “energéticas” a menores de edad
14:17:28 - Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016