De Veracruz al mundo
Gobierno Federal recibe propuestas para Tren Maya hasta 165 por ciento más caras.
El gobierno esperaba que la construcción del primer tramo costará 10 mil millones de pesos y hay quienes ofertaron hasta más de 26 mil millones por las obras
Miércoles 01 de Abril de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno Federal recibió las primeras propuestas para el tramo 1 del Tren Maya las cuales son hasta 165 por ciento más caras de lo que estimaba.

De acuerdo con la presentación de propuestas económicas y técnicas para el tramo 1 de Palenque a Escárcega se presentaron 14 opciones.

De estas hubo un consorcio que presentó una propuesta por 26 mil 587.2 millones de pesos, con el Impuesto al Valor Agregado incluido.

Esta propuesta fue presentada por el consorcio integrado por Omega Construcciones Industriales, Asch, Coopasa Ambiental y Quantivia Ingenieria y Construcción.

La propuesta más baja fue por 14 mil 993 millones de pesos, presentado por el consorcio que incluye a grupo Vázquez del Sur, Grupo Cicpsa Ingeniería y Desarrollo Inmobiliario de México, Constructora Tierra y Asfalto, Grupo Interdisciplinario para el desarrollo Integral de Ingeniería, Desazolves Bardas y Dragados del Sureste, Constructora Marymier, y Rubau.

Otros grupos están encabezados por Mota-Engil; Pinfra; Sacyr; La Peninsular, ICA; Grupo Carso; Caabsa; Construcciones Urales entre más firmas.

No obstante el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encabezado por Rogelio Jiménez Pons esperaban que cada tramo del Tren Maya costará 10 mil millones de pesos.

Especialistas había comentado a El Heraldo de México que el Tren Maya costaría al menos 20 por ciento más caro por la depreciación del peso frente al dólar.

Fonatur dará a conocer el fallo de la licitación del tramo 1 el próximo 23 de abril y estima iniciar la obra el 30 del mismo mes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:20:40 - Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas “energéticas” a menores de edad
14:17:28 - Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%
14:09:38 - Valida Sala Regional del TEPJF triunfo de Maryjose Gamboa en Boca del Río
13:02:37 - Xalapa, la Atenas Veracruzana y Capital de las Virtudes: Alberto Islas
11:18:31 - Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum
11:16:57 - Reversión de reformas neoliberales, principales logros en 1er año de gobierno: Sheinbaum
11:15:21 - Este jueves se darán a conocer las reformas para regular transporte de sustancias peligrosas: CSP
11:06:28 - BMV suspende cotización de Grupo Elektra tras anuncio previo de desliste
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016