De Veracruz al mundo
Empresas turísticas y sindicatos piden exención en cuotas patronales.
La propuesta fue planteada en una carta entregada este jueves al Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo. El objetivo es mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19 en las empresas y para ayudar a sostener la base laboral.
Jueves 02 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Representantes de cámaras empresariales y líderes sindicales propusieron al Ejecutivo federal la exención temporal en el pago de las cuotas patronales al Seguro Social, al fondo nacional para la vivienda y a las cuentas de ahorros para el retiro, con la finalidad de preservar los puestos de trabajo en el turismo.

La propuesta fue planteada en una carta entregada este jueves al Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo. El objetivo es mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19 en las empresas y para ayudar a sostener la base laboral.

Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), así como Carlos Aceves del Olmo e Isaías González Cuevas, secretarios generales de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos, encabezan las rúbricas de la misiva.

Otras tres cámaras empresariales como la restaurantera, del aerotransporte y de transporte de pasajeros, y otras tres asociaciones sindicales avalaron el texto. Las otras organizaciones representan a trabajadores de líneas aéreas (STIA), del transporte terrestre (AMTAASCRM), y la Confederación Regional Obrera Mexicana.

El CNET agrupa a las asociaciones y cámaras relacionadas con la hotelería, agencias de viaje, aerolíneas, desarrolladores de polos turísticos, entre otros.

En la misiva, los representantes empresariales y sindicales solicitaron exentar, por un periodo de 3 meses, por lo menos, las cuotas patronales del IMSS, así como su posterior deducibilidad al 100 por ciento, como un esquema de recuperación.

Plantearon la exención temporal, también por 3 meses, por lo menos, de las cuotas del

Infonavit y Afores, así como la activación inmediata de un seguro para el fomento al empleo, que permita a las industrias afrontar parte del pago de nómina.

“Hoy, más que nunca, es urgente apoyar a nuestros empleados, quienes son la columna vertebral de nuestro sector, uno de los principales motores de la economía de nuestro país”, señaló la misiva.

La carta señaló que, derivado de la emergencia sanitaría, “el turismo está viviendo la peor de las crisis que haya impactado a esta industria en muchos años, poniendo en riesgo, no solamente la operación de los diversos sectores que la integran, sino la derrama económica que representa para nuestro país y sobre todo el sostenimiento de nuestra planta laboral”.

Indicó que las empresas y sus colaboradores dieron inicio a diversas acciones para evitar el despido masivo de trabajadores, pese a las condiciones en las que operan.

“Sin embrago, es importante señalar, que todas estas acciones difícilmente perdurarán en sus efectos si no se cuenta con el decidido apoyo de nuestro Gobierno en la aplicación de las medidas necesarias que permitan mantener el flujo económico de las empresas.”

La carta recordó que turismo es la actividad económica que aporta casi 9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) y que da empleo directo a 3.8 millones de personas, y a más de 12 millones si se cuenta a la economía indirecta e inducida del sector.

La industria, a su vez, integra a importantes sectores como el hotelero, el de la aviación, el autotransporte de pasajeros, así como al restaurantero, “todos ellos parte esencial de esta intensiva generación de empleos y crecimiento económico en nuestro país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016