De Veracruz al mundo
Oxxo y supermercados lucran con contingencia; un 20% de negocios cierran temporalmente en el sur.
De entrada, según informó Mario Alberto Segura Álvaro, delegado de la procuraduría en la zona norte de Veracruz, aquellos negocios que hayan recibido observaciones tienen un plazo de 10 diez para justificarlos o deberán de cubrir sanciones entre los 100 mil pesos y 3 millones de pesos.
Jueves 02 de Abril de 2020
Por:
.- Como nunca faltan vivales que a río revuelto pretenden obtener ganancias de pescadores, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) sancionó a supermercados y tiendas de conveniencia Oxxo en Tuxpan que realizaron aumentos injustificados en productos de primera necesidad.



De entrada, según informó Mario Alberto Segura Álvaro, delegado de la procuraduría en la zona norte de Veracruz, aquellos negocios que hayan recibido observaciones tienen un plazo de 10 diez para justificarlos o deberán de cubrir sanciones entre los 100 mil pesos y 3 millones de pesos.



Y es que, el funcionario afirmó que tras un recorrido que efectuaron en los establecimientos de aquella ciudad, detectaron diversas arbitrariedades que están afectando a los consumidores.



En ese sentido, el funcionario reconoció que hay muchos aumentos considerables sin justificación, situación que no puede darse, pues para que estos aumentos se den deben de contar con un marco legal.




También indicó que algunos establecimientos han sido señalados por los propios consumidores por no contar con precios exhibidos y otros por tener precios erróneos, situación que también está siendo sancionada por la autoridad.





Segura Álvaro refirió que prevalecerán los recorridos por los negocios locales y de cadena, para evitar que se registren estos abusos durante esta temporada de demanda de ciertos productos ante la contingencia de salud que se registra.





Por otro lado, al menos un 20% de negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) cerraron temporalmente en Coatzacoalcos ante la emergencia sanitaria por Coronavirus.





El presidente de la Canaco local, Armando Carvallo Brañas, dijo que poco más del 10% de los afiliados ofrece servicios a domicilio, mientras que otra parte de los negocios tiene personal que ya realiza trabajos desde casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016