De Veracruz al mundo
SSPC y transportistas revisan seguridad y sanidad.
Reforzar las acciones preventivas de seguridad y las medidas sanitarias relacionadas con el Covid-19, fueron algunos de los acuerdos entre autoridades federales y transportistas del país
Domingo 05 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: SSPC
Ciudad de México.- Reforzar las acciones preventivas de seguridad y las medidas sanitarias relacionadas con la contingencia por Covid-19, fueron algunos de los acuerdos entre autoridades federales y transportistas del país, durante una videoconferencia.

El ejercicio estuvo encabezado por el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con representantes de las principales cámaras de transportistas.

La dependencia informó que, durante el enlace, se acordó reforzar acciones preventivas con el objetivo de inhibir actos delictivos en toda la red carretera del país, así como en establecimientos del sector privado.

Los participantes abordaron también temas relacionados con la contingencia por el Covid-19 y las medidas sanitarias a atender; además de casos de extorsión telefónica en centros turísticos.

La SSPC detalló que se revisaron los avances en materia de seguridad pública en cada entidad federativa, para que en caso de presentarse algún tipo de contingencia se disponga de los protocolos de seguridad y se actúe de inmediato, por parte de la Guardia Nacional.

La videoconferencia formó parte de la Décimo Séptima Mesa de Trabajo Operativa con representantes del autotransporte y directivos de la iniciativa privada para analizar temas de emergencia sanitaria y seguridad pública.

El subsecretario Mejía Berdeja se enlazó, en el ejercicio, con representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC (ANTAD).

También participaron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP); de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016