De Veracruz al mundo
Científicos mexicanos desarrollan chip para detectar casos de Covid-19.
Este desarrollo podría estar listo en los próximos meses
Lunes 06 de Abril de 2020
Por:
.- Investigadores mexicanos se encuentran desarrollando un chip que podría ser utilizado para la detección rápida del coronavirus, así lo indicó uno de ello: Luis García Cordero, investigador de Bioingeniería del Cinestav de Monterrey.

La prueba funciona por medio de la detección de anticuerpos que se asocian al combate que realiza el organismo humano en contra de este padecimiento por medio de un biosensor, informó García.



Dos meses
La muestra del paciente se incubaría aproximadamente por 30 minutos y se le aplicaría una molécula especial que daría una señal fluorescente dependiendo de si la persona se encuentra infectada o no, lo cual podría adelantar conclusiones aún en personas asintomáticas.

En entrevista con Alejandro Cacho, el ingeniero dijo que ya se tiene el avance de un 60 por ciento de esta tecnología, pero que se ha tenido que hacer una pausa debido a la falta de reactivos que no han llegado a México.

Esta tecnología puede permitir analizar hasta 50 muestras al mismo tiempo
con muy poco reactivo, lo que hará de esta prueba, un estudio muy económico y que además con el apoyo necesario, el laboratorio fabricaría hasta 500 microchips diarios, lo que implicaría 90% menos costo que el de las pruebas actuales

Una ves teniendo los recursos, informó, se podría tener una prueba completa en al menos dos meses que durará la fase experimental en seres vivos. Al tratarse de un dispositivo y no de un medicamento, no se necesita la autorización de la OMS, sería considerado como equipo médico así que su autorización en México estaría a cargo de la Cofepris.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:32:02 - 6 de cada 10 casos de reclutamiento de jóvenes y de trata involucran a conocidos de las víctimas: Redim
17:30:29 - 'No he sido citado a comparecer por caso Bermúdez': Adán Augusto
17:27:28 - 'De ser necesario': Monreal plantea posible recorte a sueldos de diputados
17:24:59 - Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz
17:21:24 - Dengue sigue en aumento en México; se reportan 567 casos en una semana
17:19:57 - 5 principales enfermedades del corazón (cardiopatías) en México
17:18:27 - La FAO, la ONU y la CEDA unen esfuerzos contra el desperdicio de alimentos
17:17:20 - Ejércitos de México, Estados Unidos y Canadá establecen estrategia de seguridad para la Copa FIFA 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016