De Veracruz al mundo
Diputado panista presenta queja por monitoreo de capitalinos ante Covid-19.
El diputado Federico Döring presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y contra la Jefa de Gobierno y funcionarios
Lunes 06 de Abril de 2020
Por:
.- El diputado local panista, Federico Döring presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y en contra de la Jefa de Gobierno y funcionarios por la intención de monitorear a los capitalinos a través de sus teléfonos celulares.

Señaló que la queja es por el delito de mal uso de información privada que generan las empresas al Gobierno, creando un “Big Brother” en el contexto de la epidemia mundial provocada por el coronavirus.

“El Gobierno de la ciudad no puede usar el aislamiento y el monitoreo del mismo como pretexto para establecer un “big brother” sanitario, no puede tener acceso a mis datos personales ni a la georeferenciación de dónde voy de un lugar a otro en esta Ciudad”, expresó Döring.

De acuerdo a la queja presentada por el panista, se indica que “la restricción o suspensión de derechos humanos es una atribución exclusiva del Presidente, siempre y cuando, se cumplan las formalidades establecidas en el artículo 29 constitucional, y desde luego, no es el caso”.



No autoriza que se conozcan sus datos personales
Expuso que el no autoriza que Claudia Sheinbaum conozca sus datos personales ni disponga de su georeferenciación, ya que la administración capitalina viola e incurre en una falta a la Constitución federal, en su intento de espiar de forma telefónica a los capitalinos bajo el pretexto de “monitorear” el coronavirus.

Por ello, el legislador reprobó que el Gobierno obligue, por disposición, a las empresas de telefonía a abrir su información y dar acceso a las antenas de los equipos que manejan los citadinos.

“La Comisión de Derechos Humanos debe requerir información para que tenga acceso a lo que se le proporciona al Gobierno diariamente, para verificar si esto contraviene las garantías individuales de la ciudadanía o si en verdad son datos genéricos”.

Comentó que no confía en la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), donde se mantendrá un monitoreo constante del movimiento y contacto entre las personas en la ciudad, con el objetivo de identificar si las mismas cumplen con el aislamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016