De Veracruz al mundo
Advierte Semarnat sobre daños a la salud por mezcla de productos químicos.
La Semarnat recordó que algunos artículos contienen sustancias corrosivas, reactivas, tóxicas, explosivas o inflamables, además de que sus restos y los envases se convierten en residuos peligrosos
Martes 07 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante la pandemia del Covid-19 y la necesidad de incrementar las medidas de higiene personal, desinfección de prendas de vestir y superficies, y objetos de uso común como interruptores de electricidad, picaportes, perillas y llaves en los hogares, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recomendó un uso razonable de productos químicos para la limpieza.

En un comunicado de prensa, la Semarnat recordó que algunos artículos contienen sustancias corrosivas, reactivas, tóxicas, explosivas o inflamables, además de que sus restos y los envases se convierten en residuos peligrosos.

Advirtió que desconocer las reacciones que ocasiona el agregado de dos o más sustancias químicas lleva a prácticas riesgosas, como combinar cloro y amoniaco; o cloro, alcohol y vinagre, que al buscar “asegurar” que el área quede libre de microbios, trae efectos a quien lo usa como dolor de cabeza, irritación de ojos y vías respiratorias o malestares mayores, a veces acumulativos, que pueden derivar en padecimientos hepáticos, renales, alergias, e incluso cáncer y hasta la muerte.

"Por ejemplo, la sal llamada hipoclorito de sodio está presente en muchos limpiadores domésticos por ser un desinfectante germicida, pero también tiene un potencial de toxicidad, y mezclada con cualquier otro producto de limpieza puede incrementar su toxicidad y generar el gas diatómico cloro", indicó.

La autoridad ambiental subrayó que está demostrado que el uso de agua y jabón para desinfectar es una de las mezclas que mejor combaten al Covid-19.

Aquí algunas de las combinaciones de productos químicos que pueden ser dañinos para la salud:

Cloro y amoníaco: Al mezclar ambas sustancias, se puede formar la cloramina, que al ser inhalada provocará quemaduras en la mucosa del sistema respiratorio debido a la formación de ácido clorhídrico generando dificultad para respirar
Cloro y vinagre: Produce gas cloro el cual puede provocar tos, dificultad para respirar, quemadura en ojos y mucosa de la nariz
Cloro y alcohol en gel: Puede producir cloroformo, compuesto químico altamente tóxico que se absorbe por la piel, y ácido muriático que al ser altamente corrosivo puede afectar el sistema nervioso, ojos, hígado y piel
Vinagre y agua oxigenada: Produce ácido peroxiacético o peracético sustancia altamente corrosiva y peligrosa que al estar en contacto con ella provoca irritación en la piel, mucosas de la nariz y pulmones

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016