De Veracruz al mundo
Casi 350 mil empleos se han perdido en época del Covid-19 en México.
El director del IMSS, Zoé Robledo, hizo también un llamado a los patrones a evitar que su empleados se queden sin seguridad social
Miércoles 08 de Abril de 2020
Por:
.- A raíz de la emergencia sanitaria del Covid-19, el gobierno federal informó que, entre el 13 de marzo y el 6 de abril, se han perdido 346 mil 878 empleos, de un total de 22 millones puestos formales.

La mayoría de estos despidos se han dado en el sector de las grandes empresas, pues las micro y pequeñas empresas están resistiendo la crisis de esta pandemia.

La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, explicó que se dará seguimiento a estás empresas que están dando de baja a sus empleados y apeló al humanismo en tiempo de crisis.

Los estados con más despidos
Explicó que Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Edomex, Jalisco y Tamaulipas son los estados donde más se están dando de baja a los empleados.

“Es un llamado a reconsiderar, pues es un momento de solidaridad y no hay fundamentos legales para el despido”, dijo.

El director del IMSS, Zoé Robledo, hizo también un llamado a los patrones a evitar que su empleados se queden sin seguridad social.

Es decir, recordó que el pago de las cuotas da acceso a los trabajadores a los servicios médicos, necesario para enfrentar la crisis sanitaria.

En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó está actitud de los empleadores y arremetió con el mal outsorsing.

“Está actitud de sacar raja y perjudicar a los trabajadores es recurrente y tiene que ver con outsoursing“, dijo y recordó que este mismo fenómeno se dio en diciembre, lo que significa que los despachos que llevan las nóminas de las empresas deciden dar de baja para recontratar.

“Si eso está mal, agregó el mandatario, ahora que estamos atravesando está crisis está doblemente mal. Cómo es posible que un día para otro, una empresa despida a 800 empleados. No es la regla, pero no queremos que el mal comportamiento de unos, se extienda a otros. Es necesario rectificar, pues es de sabios cambiar de opinión“, reiteró.

Mecánica de créditos
Informó que ya se definió la mecánica para otorgar un millón de créditos a micros y pequeñas empresas.

Explicó que se seleccionará a los beneficiarios de un padrón de cinco millones de solicitantes que se hizo cuando se levantó el censo del bienestar.

El mandatario dijo que se firmará un documento sencillo para recibir 25 mil pesos y será la palabra la garantía; en 13 meses se pagarán 850 pesos y el lunes 4 de mayo empieza la entrega.

Además, Banorte, Santander y Azteca ayudarán con esta dispersión y ahí podrán disponer el dinero los beneficiarios sin pagar comisiones.

El presidente también informó que en la reunión de ayer con empresarios, el dueño de Maseca, Juan González, hizo el compromiso de no aumentar el precio de la harina de maíz, insumo para las tortillas.

Dijo que no hay carestía, no hay inflación, y agradeció a las empresas pequeñas que están resistiendo la crisis y lo están haciendo de manera heroica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016