De Veracruz al mundo
Se invertirán 22 mil mdp para ampliar almacenamiento de crudo en Tuxpan.
Con una inversión estimada en 22 mil 260 millones de pesos y la generación de alrededor de 11 mil empleos, empresas del puerto de Tuxpan realizan siete proyectos para el manejo y operación de fluidos energéticos. El objetivo es incrementar la capacidad de almacenamiento de 2.7 a 10.1 millones de barriles, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
Lunes 04 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Alfredo Dominguez/La Jornada
.- Con una inversión estimada en 22 mil 260 millones de pesos y la generación de alrededor de 11 mil empleos, empresas del puerto de Tuxpan realizan siete proyectos para el manejo y operación de fluidos energéticos. El objetivo es incrementar la capacidad de almacenamiento de 2.7 a 10.1 millones de barriles, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Ante la baja en el consumo de gasolinas derivado del confinamiento por la pandemia de Covid-19, se han reportado que buques con combustible se encuentran varados en el Golfo de México ante la falta de capacidad de almacenamiento en los puertos del país.

La SCT detalló que las inversiones que se realizarán para ampliar la capacidad en el Golfo son las siguientes:

*Compañía Terminal de Tuxpan invertirá ocho mil 800 millones de pesos en este trimestre para el manejo de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos; que, en dos etapas, alcanzará una capacidad de un millón 300 mil barriles.

*Tuxpan Port Terminal continuará con los trabajos de adecuación de su instalación portuaria y construirá 13 tanques de almacenamiento con una capacidad de 3 millones 200 mil barriles, en lo que invertirá tres mil 280 millones de pesos a lo largo del año.

*Services and Solutions Optimus desarrollará una terminal marítima de uso particular para el manejo de carga y descarga de Fluidos Energéticos, con una inversión estimada en cuatro mil 263 millones de pesos.

*Catan Energía Terminal levantará una posición de atraque en el manejo de fluidos energéticos, con recursos cercanos a los cuatro mil 128 millones de pesos.

*MTR Terminal, realizará un proyecto para el manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos para lo que invertirá 847 millones de pesos.

*Terminales Marítimas Transunisa invertirá 935 millones de pesos para modificar el muelle de su terminal y el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos.

*Andino Terminales México invertirá 7 millones de pesos para ampliar su terminal para el manejo de petrolíferos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016