De Veracruz al mundo
¿Cuándo un billete pierde su valor y si está maltratado dónde lo canjeo?.
Banxico cuenta con una guía dónde aclara cuándo sí y cuándo no un ejemplar pierde su validez, sin importar la denominación
Martes 05 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Cuántas veces no ha llegado a tus manos un billete maltratado, arrugado, roto o rayado, y la pregunta que surge es ¿todavía valdrá?

Atendiendo a estas preguntas -muy frecuentes- entre la población, el Banco de México compartió una guía en la que explica cuando sí y no pierde validez un billete (sin importar su denominación).

Explicó que la validez del billete (maltratado) no depende de la cantidad o tipo de elementos que conserve, sino que se basa en una revisión total de la pieza.



BILLETES ROTOS:
Sí conservan su valor siempre que conserves todas sus partes, incluso aunque no hayas reparado con cinta adhesiva transparente.

Los que hayan sido reparados con cinta canela, de aislar, o alguna otra que no sea transparente, pueden su valor.

BILLETES INCOMPLETOS:
Sí conservan su valor se las porciones faltantes, no rebasan el tamaño de una moneda de 10 pesos.


Pero, si la porción de billetes que falta es mayor a una moneda de 10 pesos, se debe evaluar para saber si la fracción conserva su valor por dos reglas.



1. La fracción a evaluar debe ser de una sola pieza, es decir no debe estar roto o tener añadiduras.
2. La fracción a evaluar tiene desprendimientos en diversas partes, pero tiene una zona completa de mayor tamaño.

En el caso de mutilaciones mayores, la porción faltante del billete no puede exceder la mitad de su superficie de un ejemplar completo de la misma denominación.



BILLETES ALTERADOS:
No tienen valor aquellos billetes donde la fracción de dos o más ejemplares del mismo monto haya sido pegada para crear uno solo.



BILLETES SUCIOS, DESPINTADOS O DECOLORADOS:
Sí conservan su valor, pese a los daños, y puedes cambiarlos en los distintos bancos para que te den algún ejemplar apto para circular.



BILLETES CON SELLOS O ANOTACIONES:
Pierden su valor los billetes que contienen palabras, frases o dibujos en forma manuscrita, impresa o cualquier otro medio indeleble que divulgue mensajes políticos, religiosos o comercial.

Pero, aquellos billetes que tengan algún rayón, sello o dibujo que no tenga un sentido político, religioso y comercial siguen conservando su valor y puedes pedir que te lo intercambien en un banco por un billete apto para circular.


BILLETES CON MANCHAS:
Sí conservan su valor aquellos billetes que presenten manchas de grasa, aceite, tinta, pintura o sangre, siempre que la mancha no haya sido intencional.


BILLETES DEFORMADOS:
Sí conservan su valor siempre que no tengan mutilaciones, si a uno de estos billetes les falta un pedazo y además están arrugados se evaluarán como fracción de billete y habrá que ver si pierden o conservan su valor.


¿DÓNDE PUEDO CANJEAR UN BILLETE MATRATADO POR UNO APTO PARA CIRCULAR?
Ahora que sabes qué billetes son los que sí pierden su valor por algún daño y cuáles pueden ser canjeados por uno nuevo para que entré en circulación, te explicamos a dónde lo debes de llevar.

Banxico recomienda acudir a cualquier sucursal bancaria y pedir que te hagan el cambio de billete, en caso de llevar un billete alterado o presuntamente falso, éste será enviado al Banco de México para hacer una evaluación gratuita, sin embargo este proceso puede tardar algunos días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016