De Veracruz al mundo
Anuncia Cuba pruebas masivas y al azar para cortar contagios.
Cuba anuncia la aplicación de pruebas masivas y al azar a la población, para tratar de cortar la cadena de contagios de personas asintomáticas infectadas por el coronavirus
Domingo 10 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- En un esfuerzo por cortar la cadena de contagios de personas infectadas por el nuevo coronavirus pero asintomáticas, Cuba comenzará a hacer pruebas masivas y al azar a la población.

Así lo informó este domingo el doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del gobierno cubano durante una presentación en la televisión por la mañana.

Se van a comenzar a hacer la semana que viene y lo que queremos es... encontrar en poblaciones que no tienen nada (de síntomas) aislarlos, ponerle su tratamiento y estudiar los contactos que puedan tener”, explicó Durán, quien además indicó que se tomarán familias seleccionadas en sus hogares, incluso de territorios intrincados de la nación caribeña.

Durán rechazó los enfoques de científicos europeos, sobre todo a partir de los anuncios oficiales en el Reino Unido y que se refieren a la “inmunidad de rebaño”, pues a su entender se producirían muertes innecesarias.

No hay porqué exponer a la población... no es un análisis correcto pensar que vamos a dejar que la población padezca la enfermedad para que se dé la famosa inmunidad de rebaño”, manifestó Durán.

Algunos expertos en el mundo abogaron por proteger a los sectores más vulnerables, por ejemplo ancianos, y dejar al resto de las personas tener contacto con el virus para crear inmunidad en ellos a partir de un contagio controlado, aunque el costo sería un incremento de los decesos, según expertos.

ESTRATEGIA A LA CUBANA
Cuba continúa con zonas de restricción de movimientos, pero la cuarentena no es obligatoria.

En cambio el uso de las mascarillas es obligatorio, el transporte público fue completamente prohibido, las clases cesaron y muchos centros de trabajos cerrados exigiéndoles a los empleados permanecer en casa.

Las autoridades cubanas informaron además que hay mil 689 contagios confirmados desde el inicio de la enfermedad, a los que deben sumarse 77 fallecidos.

Poco más del 60% de las personas fueron dadas de alta luego de haber estado ingresadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016