De Veracruz al mundo
Ve Coparmex graves riesgos en derechos humanos por militarización.
Preocupa a la cúpula empresarial que no haya fiscalización a instituciones bélicas en el ejercicio de seguridad pública
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ve graves riesgos en derechos humanos por la militarización que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Si bien el secretario Durazo declaró que el decreto fortalece a la Guardia Nacional, el encargado de la Seguridad Pública a nivel federal debería también ponderar el efecto potencialmente negativo que este instrumento jurídico podría tener en los derechos humanos de todos los mexicanos, considera la Coparmex en un comunicado.

“En el sector empresarial estamos convencidos de que el Estado Mexicano debe cumplir con las recomendaciones realizadas por organismos internacionales, como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”, apuntó el documento.

Fiscalización y rendición
Asimismo, el decreto presidencial omite mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas que permitan supervisar las acciones de la Fuerza Armada mientras realice funciones de seguridad pública, dado que el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional, indica que son atribuciones y obligaciones exclusivas de ésta y no de las Fuerzas Armadas.

Urge la Coparmex, por los abusos e impunidad de la Fuerza Armada en el pasado, resulta necesario asegurar una estricta fiscalización su intervención en funciones de seguridad pública, tanto por el Congreso de la Unión, como por la propia sociedad en conjunto, incluyendo la de órganos autónomos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016