De Veracruz al mundo
Pensión para adultos mayores ya es un derecho constitucional.
La pensión se otorga a la población indígena mayor a partir de los 65 años y la no indígena a partir de los 68 años, señaló María Luisa Albores, secretaria del Bienestar
Jueves 14 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores ya es un derecho que ha quedado establecido en la Constitución para todos los mexicanos, que en la actualidad cubre a más de 8 millones de personas y que actualmente asciende a 2 mil 620 pesos bimestrales, informó María Luisa Albores, secretaria del Bienestar.

Durante la conferencia de prensa del informe diario sobre los avances de los Programas de Bienestar, la funcionaria dijo que hoy ya cubre a todos los adultos mayores del país, sin importar si son pobres o no, que no es excluyente de otros programas y que no se condiciona:

Afortunadamente esto ya quedó en la Constitución, no es un programa que se vaya a quitar. Ya es un derecho y es un derecho para todas las mexicanas y todos los mexicanos que son indígenas de más de 65 años y en zonas no indígenas es 68 años. Volviéndose un derecho quiere decir que se queda cimentado durante este sexenio pero que no se va a quitar", dijo.

En su oportunidad Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria del Bienestar, explicó que gracias al apoyo de la Secretaría de Hacienda, se liberaron 42 mil millones de pesos para cubrir diferentes programas y por lo que se cubrió el bimestre correspondiente a marzo y abril y que como respaldo a los derechohabientes por la emergencia sanitaria, se adelantó la pensión correspondiente al bimestre mayo y junio, por lo que cada uno recibió 5 mil 240 pesos.

Precisó que 1.8 millones derechohabientes viven en pobreza y 800 mil son indígenas.

La pensión se otorga a la población indígena mayor a partir de los 65 años y la no indígena a partir de los 68 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016