De Veracruz al mundo
¿Debes declarar al SAT los depósitos de 5 mil pesos a partir de junio?.
A través de redes socialesse difundió información sobre depósitos bancarios superiores a los 5 mil pesos y su fiscalización en el SAT
Sábado 30 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Por diversos medios se difundió la información de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), fiscalizaría los depósitos mayores a 5 mil pesos a partir del mes de junio, cosa que alertó a los usuarios y causó desinformación y confusión, sin embargo, esta es la aclaración.

Al respecto la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), expresó que la información anterior es falsa, no se deberá notificar al SAT por hacer un depososito en una cuenta bancaria, cuando éste rebase los 5 mil pesos.

A través de un comunicado la dependencia señaló que estas disposiciones fiscales -entrarán en vigor a partir del 1 de junio- que se refieren al pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) así como al Impuesto al Valor Agregado (IVA) por enajenación de bienes o prestación de servicios a través de plataformas tecnológicas.

Sin embargo reiteró que esto no tiene nada que ver con fiscalizar depósitos superiores a 5 mil pesos.

“Es totalmente falso ya que no hay alguna reforma fiscal que se hubiese aprobado sobre ese tema, por lo que se le invita al contribuyente, ante cualquier duda en materia tributaria, que contacte a la PRODECON para que se le brinde la asesoría correspondiente de manera gratuita”.

¿Qué dice la información de redes sociales?
Según un video que circula a través de la red, “a partir del mes de junio las personas que reciban depósitos arriba de los cinco mil pesos mensuales, deberán declarar ante hacienda de dónde recibieron el dinero y por qué, ya que con la reforma fiscal se verán obligados a tributar”.

Ese video también afirma que: “cualquier persona que recibe dinero a través de cuentas bancarizadas o depósitos bancarios a dos tarjetas de crédito débito, porque si superan un cierto monto como depósito en esas cuentas van a tener que declarar fiscalmente y si no declaran fiscalmente tendrán consecuencias legales no solo administrativas y penales, por qué se considera evasión de impuestos y hoy ese delito es más grave”, cosa que ya quedó rechazado.

Para cualquier aclaración la Prodecon pone al alcance de todos talleres a través de su cuenta de YouTube.






Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016