De Veracruz al mundo
“No hemos concluido con la primera ola de contagios de COVID-19”: la advertencia de especialistas ante el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
La epidemia va para arriba y deberían pasar por lo menos dos semanas sin estos incrementos para hablar de un desconfinamiento” alertaron
Sábado 30 de Mayo de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- De manera oficial, este sábado 30 de mayo es el último día de la Jornada Nacional de Sana Distancia, estrategia implementada por el gobierno federal desde el pasado 23 de marzo con la finalidad de que la población se quedara en casa, y así, disminuir los contagios por Covid-19.

A pesar de ello, en México hay 84,627 casos confirmados acumulados de esa enfermedad, 16,209 casos activos y 9,415 fallecidos. Todo ello, con base en pruebas PCR realizadas. Sin embargo, México es uno de los países que menos test realiza, lo que significa que los casos reales se podrían contar por decenas de miles más.

Con este panorama y luego de que el propio gobierno federal presentó un mapa del país en donde 31 estados (excepto Zacatecas) se encuentran pintados de rojo, lo que significa el riesgo máximo de contagio por Covid-19, es que el país estará regresando este lunes a la llamada “nueva normalidad”.


Para especialistas consultados por El Universal, levantar el confinamiento es prematuro. De acuerdo con Alejandro Macías, integrante de la comisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para atender el coronavirus, aseguró que México tendría que pasar al menos 15 días con una disminución de contagios para levantar la cuarentena.

“De ninguna manera hemos concluido con la primera ola (de contagios) de hecho ni siquiera hemos llegado a la meseta. Según los informes técnicos diarios, no hay evidencia de que ya esté reduciéndose el número de contagios. Lo que hemos visto es que la epidemia va para arriba y deberían pasar por lo menos dos semanas sin estos incrementos para hablar de un desconfinamiento”, advirtió el especialista.

Aunque consideró que es bueno que el gobierno implemente un semáforo para saber qué entidades pueden reanudar actividades y cuáles no, el investigador aseguró que al no existir una epidemia estable en el país, es difícil trazar una proyección.

“Me parece que en estos momentos no podemos ponerle una agenda al virus (...) la pandemia todavía no va para hacer ese tipo de planes” dijo.

Advirtió que el gobierno debe seguir promocionando todas las medidas de protección para que la población no relaje sus precauciones, sobre todo, en el transporte público o lugares con elevada afluencia de personas.

Enfatizó la necesidad de que las autoridades promuevan las pruebas de laboratorio (lo que no se hace), en particular en las empresas que regresarán a laborar, ya que al momento de que se detecte un caso, es muy probable que el virus leve circulando semanas en esa área.

Por su parte, Rodolfo de la Torre, director de Desarrollo Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias coincidió en que es necesario incrementar el número de pruebas en los centros de trabajo que reanudarán actividades y así evitar brotes.

“De acuerdo con el mapa presentado por el gobierno, 30 estados tienen transmisión activa, no es viable una apertura sin pensar en incrementar el número de pruebas, cuando menos en centros de trabajo”, aseguró.

Respecto a la reanudación de las giras de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el investigador destacó que ni siquiera los denominados “municipios de la esperanza” son viables para ser visitados.

“No hay esperanza de que el presidente comience de nuevo con sus giras (...) no es necesario, debería poner el ejemplo y esperar un poco más”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016