De Veracruz al mundo
Pide SG información sobre presunto exceso policiaco en emergencia sanitaria.
“Ante la presunta ejecución extrajudicial y clara violación a los derechos humanos en ambos casos”, la dependencia condenó los hechos en los que se recurre a la fuerza pública para hacer cumplir las medidas preventivas por la pandemia o ante la detención arbitraria que afecta a la población, particularmente a las personas más vulnerables.
Jueves 04 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación solicitó información de las carpetas de investigación por el probable uso excesivo de la fuerza pública por lo sucedido en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, y Tijuana, Baja California, en el contexto de medidas restrictivas ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

“Ante la presunta ejecución extrajudicial y clara violación a los derechos humanos en ambos casos”, la dependencia condenó los hechos en los que se recurre a la fuerza pública para hacer cumplir las medidas preventivas por la pandemia o ante la detención arbitraria que afecta a la población, particularmente a las personas más vulnerables.

El primer caso se trata del joven Giovanni López, golpeado y detenido por presuntos elementos de la policía ministerial supuestamente por no portar cubrebocas como se observa en un video difundido el pasado miércoles en redes sociales.

De acuerdo con información proporcionada por familiares de la víctima, los elementos ministeriales se llevaron detenido a quien identificaron como trabajador de la construcción y al día siguiente fue reportado como fallecido.

“El hecho se da en el contexto de las medidas restrictivas implementadas por el gobernador de Jalisco para hacer frente a la pandemia, que incluyen el uso de la fuerza pública y que llevó a la comisión de abusos por parte de la autoridad”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas.

También redes sociales circuló un video por los hechos del 28 de febrero en el que se observa la detención, en una gasolinera, de una persona en situación de calle, quien falleció supuestamente en custodia de la policía municipal de Tijuana.

Ante el establecimiento de las medidas sanitarias a causa del coronavirus COVID-19 se requiere un ejercicio de responsabilidad colectiva para proteger la salud pública, añadió Encinas.

Dijo que las autoridades de todos los órdenes de gobierno tienen el deber de garantizar las condiciones para que éstas se lleven a cabo, protegiendo en todo momento los derechos de las personas.

Pidió a las autoridades estatales y municipales a no caer en acciones de intolerancia.

“No se deben fomentar discursos discriminatorios basados en prejuicios y estereotipos, por lo que exigimos desde esta subsecretaría a la autoridad judicial esclarecer ambos casos y llegar hasta los responsables de estos lamentables hechos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:03:50 - Bolsonaro dice que acusaciones en su contra son 'conjeturas' pese a pruebas contundentes del fiscal
17:02:00 - Morena expulsa a Hernán Bermúdez Requena, prófugo con ficha roja de Interpol
17:00:58 - Familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez están desesperadas y piden justicia
16:58:42 - Localizan cuerpo flotando en río Atoyac: se trataría de hombre con discapacidad intelectual que desapareció días atrás
16:57:14 - Muere el medallista olímpico Audun Groenvold a los 49 años, fue alcanzado por un rayo durante un viaje
16:55:38 - Pareja es captada ‘infraganti’ en concierto de Coldplay y hasta Chris Martin comentó: 'teniendo una aventura'
16:51:47 - Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna”, señala la Casa Blanca
16:38:28 - “Intervención no fue un acto aislado”: organizaciones concluyen que el Estado no actuó con imparcialidad en elección judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016