Coparmex no quita dedo del renglón e insiste a AMLO en #SalarioSolidario para evitar caída de empleo y de economía. | ||||||
“Hacemos un nuevo llamado al presidente López Obrador para que reconsidere, para que se dé cuenta que cada día que pasa el bienestar de los mexicanos empeora como resultado de la crisis que estamos experimentando y que no se ha enfrentado debidamente”, expresó. | ||||||
Martes 09 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De ahí que este lunes, de nueva cuenta la Coparmex reiteró su propuesta para evitar que se sigan perdiendo más empleos. “Hacemos un nuevo llamado al presidente López Obrador para que reconsidere, para que se dé cuenta que cada día que pasa el bienestar de los mexicanos empeora como resultado de la crisis que estamos experimentando y que no se ha enfrentado debidamente”, expresó. La cámara patronal recordó las cifras de organismos oficiales, como el Inegi, que dan cuenta de 12 millones de personas que perdieron su trabajo en abril pasado. Recordó también que el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) estimó que para el cierre del segundo trimestre de 2020 habrá más de 70 millones de personas en México que no contarán con un ingreso suficiente para cubrir la línea de bienestar individual. Y en cuanto a la caída del PIB se estimó una caída promedio entre -7 y -8 por ciento para 2020, en tanto que Banxico planea un escenario pesimista con una caída del orden del -8.8 por ciento. “Estamos frente a la caída económica más drástica desde 1930”, afirmó. Por lo anterior, la Coparmex recordó que su propuesta de Salario Solidario está diseñada con principios de progresividad para proteger en mayor medida a aquellos trabajadores con menores ingresos. “Aplicar esta medida es totalmente aplicable para el gobierno federal. El costo del pago de un salario solidario para los trabajadores mexicanos en la economía formal durante tres meses, representa solo el 1.2 por ciento del PIB, es decir el 0.4 por ciento por cada período mensual”, refirieron. La Coparmex concluyó que es momento de que el Presidente de la República use los ahorros propios o contrate un financiamiento a largo plazo –como se ha realizado en otros países como Alemania- para entregar a 20 millones de personas el #SalarioSolidario. Por otro lado, los hombres de negocios desestimaron el nuevo índice de medición que piensa implementar López Obrador paralelo al PIB, según el mandatario más apegado a la realidad, que medirá el bienestar, la desigualdad social y la felicidad del pueblo, pues le recordaron que existe el “Índice de Desarrollo Humano” y otro también realizado por el Inegi que mide el bienestar subjetivo (BIARE Ampliado). Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |