¿Quienes serían los beneficiarios de 3 mil 746 pesos del Ingreso Mínimo Vital?. | ||||||
Los legisladores han propuesto el llamado Ingreso Mínimo Vital, el cual es un apoyo del gobierno para 12 millones de mexicanos | ||||||
Jueves 11 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Al respecto, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que implemente esta iniciativa de Morena, PRI, PAN, MC, PRD, entre otros partidos. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que este ingreso considera a aquellos que no reciben algún apoyo económico del gobierno, como los jóvenes o adultos mayores. No estamos pensando en personas que ya reciben algún tipo de apoyo por parte del gobierno, como pueden ser los estudiantes que reciben becas o los adultos mayores que reciben una pensión. Si no son una población nueva que antes no necesitaba la ayuda del gobierno pero que ahora si lo necesita porque está perdiendo sus ingresos a causa de la paralización de la economía. Detalló que el monto que recibirían los mexicanos sería de 3 mil 746 pesos al mes, un ingreso de superviviencia, que se les dará en un lapso de 3 a 6 meses, tomando en cuenta la capacidad económica del gobierno federal. Se le llama Ingreso Mínimo Vital porque es un ingreso de superviviencia, estamos hablando de 3 mil 746 pesos que es lo que establece el CONEVAL como la línea de pobreza; una familia puede comprar comida. (…) Estamos adaptando la propuesta de la CEPAL, y la CEPAL dice que es un apoyo de entre tres meses a seis meses, de acuerdo a lo que cada gobierno pueda, mínimo tendrán que ser tres meses. Laura Rojas indicó que se está buscando que este ingreso sea universal, es decir, que todos puedan acceder, sin embargo, dijo que el gobierno será el encargado de realizar el financiamiento. Lo estamos pensando para que sea universal, pero una vez más esto va a depender de la capacidad económica y financiera del gobierno. México tiene un margen fiscal importante, evidentemente el gobierno tendrá que decidir como financia esto, pero el llamado es que sea universal. Finalmente, indicó que esta propuesta no es solo para la contingencia sanitaria por Covid-19, sino que también se busca que se realice durante otro tipo de emergencias como los desastres naturales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |