De Veracruz al mundo
Reportero del periódico Prioridad Máxima es asesinado en Cajeme, Sonora; CNDH condena los hechos.
“Condenamos el asesinato del periodista José Castillo Osuna, colaborador del periódico Prioridad Máxima, en Cajeme, Sonora. Expresamos solidaridad con el gremio y sus familiares. Llamamos a las autoridades a investigar el delito de manera exhaustiva tomando en cuenta su labor”, escribió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en redes sociales.
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- José Castillo Osuna, reportero del periódico Prioridad Máxima, fue asesinado al salir de su domicilio en el municipio de Cajeme, Sonora.

Medios locales informan que fue cerca de las 9 de la mañana cuando vecinos de la colonia Campanario, en el municipio citado, alertaron a las autoridades sobre una persona que se encontraba sin vida.

Autoridades y equipos de emergencia se trasladaron hasta la zona y confirmaron que Castillo Osuna había perdido la vida. Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque.


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los hechos y exigió que las autoridades investiguen los hechos.

“Condenamos el asesinato del periodista José Castillo Osuna, colaborador del periódico Prioridad Máxima, en Cajeme, Sonora. Expresamos solidaridad con el gremio y sus familiares. Llamamos a las autoridades a investigar el delito de manera exhaustiva tomando en cuenta su labor”, escribió en redes sociales.





Una decena de periodistas murieron asesinados en México en 2019, cifra que mantuvo al país en la cabeza de la lista negra que elabora la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en la que América Latina se erige como la región más peligrosa para el gremio de informadores.

La organización informó que durante 2019 se registraron 49 muertes en todo el mundo. Desde que inició a recabar datos en 1990, la FIP ha contabilizado 2 mil 530 periodistas que han sido asesinados por ejercer su profesión, lo que ha llevado a la organización a exhortar a los distintos gobiernos a redoblar sus compromisos en aras de la protección del colectivo.

América Latina se situó como la zona más violenta con 18 crímenes.

–Con información de Europa Press

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016