De Veracruz al mundo
Covid agravó situaciones de discriminación y racismo en México.
Tania Ramírez Hernández, Directora General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del organismo, reconoció un aumento en el número de quejas
Jueves 11 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Al cumplirse este jueves 11 de junio 17 años de la entrada en vigor de la Ley para Erradicar y Prevenir la Discriminación, que diera paso a la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el diagnóstico es claro: pese a los avances, la pandemia de covid-19 vino a agravar situaciones de discriminación y racismo que ya enfrentaba México.

En entrevista con Excélsior, Tania Ramírez Hernández, Directora General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del organismo, reconoció un aumento en el número de quejas que se han presentado a lo largo de estas casi dos décadas y ahora, durante el tiempo de emergencia sanitaria, sin embargo esto no resulta necesariamente en un panorama negativo.

“Por supuesto que ha habido un incremento en el numero de quejas, en los últimos años la curva ha ido hacia arriba, eso no quiere decir que en México se este discriminando más en los últimos años, quiere decir que la conciencia del derecho a la no discriminación está creciendo y el conocimiento de que hay una institución en la que se puede poner una queja se está ampliando.

“Entonces, es algo que en 2003 la gente no sabia”, señaló.

Señaló que muchos sectores que enfrentaban situaciones de discriminación y que no estaban acostumbrados a denunciarlo hoy lo hacen con mayor confianza, como es el caso de las trabajadoras domesticas.

“No podría uno decir que las trabajadoras del hogar se sumaron a los grupos de 2003, las trabajadoras están ahí desde hace mucho tiempo, no es nuevo el grupo, es nueva la mirada, es nuevo en la sociedad aprender a reconocer a estos grupos y esto es importantísimo.

“Si bien la discriminación ahonda los grandes problemas nacionales, la no discriminación tiene el potencial de resolver de resolver muchos de los problemas que enfrentamos”, resaltó.

Agregó que otro de los grupos que han sido visibles en los últimos años por la discriminación que han enfrentado a lo largo del tiempo en México es la población afrodescendiente que hoy que se observan situaciones de racismo en el mundo se les tiene presente.

Más recientemente, Conapred ha tomado conocimiento de casos de uso excesivo de la fuerza de agrupaciones policiacas como fue lo ocurrido al joven Giovanni López en Jalisco y Melanie en la Ciudad de México. Estas situaciones son rechazadas por el organismo, especialmente cuando son el resultado de posibles prejuicios o estereotipos.

“Es un asunto que preocupa en el momento y que preocupa siempre porque si bien el uso de la fuerza esta limitado, a Conapred le toca atender cuando ese uso de la fuerza esta dirigido a grupos históricamente discriminados y con algo sesgo implícito discriminatorio por ejemplo, jóvenes”

La directora adjunta de Vinculación, Cultura y Educación de Conapred destacó un mayor papel del organismo en la atención de casos de discriminación que inició solo persiguiendo casos de abuso de autoridades hacia ciudadanos y con la reforma de 2014 se le dieron atribuciones para actuar entre particularefs



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016