Sin sanciones ni medidas restrictivas decreto de Miguel Barbosa. | ||||||
Según el decreto en Puebla no existen condiciones para reanudar actividades en la industria automotriz y el ramo de la construcción | ||||||
Sábado 13 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En el documento se establece que la pandemia aún se encuentra en el grado más alto de la curva de contagio, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para evitar la pérdida de vidas humanas. Aunque el gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoce en el documento el esfuerzo que la sociedad ha hecho al quedarse en sus casas, así como, el cumplimiento que han hecho de los distintos decretos que se han efectuado a la fecha, la incidencia de contagios se mantiene a la alza. El escrito indica que en la industria automotriz y en el sector de la construcción trabajan 159 mil 942 personas, las que constituyen una fuerte movilidad humana con un riesgo exponencial de contagios y de muertes que desbordarían al sistema hospitalario de Puebla. “Debemos de evitar que la pandemia se vuelva catastrófica en nuestro Estado echando por tierra los esfuerzos de los médicos, enfermeras, camilleros, personal de salud y servidores públicos que han fallecido en la lucha contra la pandemia, así como de quienes con diligencia y cuidado han retomado las medidas de salud que el Estado ha dictado y ha permanecido en sus casas”, se explica en el texto. Agrega que el riesgo derivado de la apertura de los ramos industrial automotriz y la construcción, es alto ya que impacta una gran parte de las familias en el Estado de Puebla, y “para este gobierno hoy más que nunca, es necesario cuidarnos y cuidar a los demás, por ello no debemos de hacer caso a los conservadores a quienes le apuestan todo para frenar el progreso de Puebla y también de México. No seremos iguales a los gobiernos neoliberales, que anteponían sus intereses a los del pueblo, son quienes quieren que haya más muertos para beneficiar sus intereses políticos, ya que como lo ha dicho el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien históricamente en estos momentos está echando a andar el país, se debe de tener autoridad moral para tener autoridad política”. En el decreto se establece solamente un punto único que indica: “Con el objeto de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV2 (COVID-19), y por estar en un grado de crecimiento de la pandemia, lo que indica máxima alerta, se declara que en el Estado de Puebla se reitera que no existen condiciones para reanudar actividades en la industria automotriz y el ramo de la construcción como se señaló en el Decreto similar publicado en el Periódico Oficial del Estado el veintidós de mayo de dos mil veinte”. Dicho documento tiene un punto transitorio donde se explica que tendrá vigencia hasta que se determine que existen las condiciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, pero no explica qué sucedería si alguna empresa incumple el mismo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |