De Veracruz al mundo
El PAN propone a AMLO destinar una parte del préstamo del BM para cuidar y crear empleos.
A través de un comunicado, Acción Nacional señaló que López Obrador incumplió su promesa de no endeudar más al país y planteó que los recursos asignados a la construcción de los Bancos del Bienestar deban de ser reasignados para apoyar a los micro, pequeños y medianos negocios, con el objetivo de minimizar el cierre de éstos y la pérdida de empleos.
Domingo 14 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Marko Cortés Mendoza, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), propuso al Gobierno federal que destine una parte del préstamo de los mil 180 millones por parte del Banco Mundial, para el cuidado y la creación de fuentes de trabajo.

A través de un comunicado, Acción Nacional señaló que López Obrador incumplió su promesa de no endeudar más al país y planteó que los recursos asignados a la construcción de los Bancos del Bienestar deban de ser reasignados para apoyar a los micro, pequeños y medianos negocios, con el objetivo de minimizar el cierre de éstos y la pérdida de empleos.

Cortés Mendoza expuso que el préstamo solicitado por la Secretaría de Hacienda al Banco Mundial el 13 de abril pasado, es presuntamente para mejorar el acceso de la población en general a los servicios financieros.



“López Obrador antes de pensar en abril sucursales de bancos gubernamentales, debería preocuparse en cuidar y abrir fuentes de empleo (…) Además de que no es prioritario, el crédito aprobado no prevé la construcción de infraestructura física en virtud de que existen diversos mecanismos complementarios para mejorar el acceso a los servicios financieros de la población en general”, añadió.

El dirigente de Acción Nacional detalló que el Gobierno de México solicitó el año pasado y este al Banco Mundial la autorización de endeudamientos para “proyectos específicos”.

Cortés Mendoza afirmó que ni la construcción de Dos Bocas, ni el Tren Maya, ni el Aeropuerto de Santa Lucía, ni de los Bancos del Bienestar son prioridad para los mexicanos en medio de la crisis sanitaria y económica, por ello, consideró el Gobierno debe de reasignar los recursos para la protección del 72 por ciento de los empleos formales en el país.

“Ésa es la gran diferencia con los gobiernos del PAN. En donde gobernamos, se han postergado proyectos no urgentes y reorientado los recursos públicos estatales y municipales, para respaldar a los sectores productivos otorgando, descuentos, estímulos fiscales y créditos a las empresas, para cuidar el empleo y el ingreso familiar”, indicó Cortés Mendoza.

Finalmente, Acción Nacional expresó: “desde 2019 hemos insistido y reiterado en la necesidad de que el Gobierno federal reduzca el ISR para atraer inversión y generar empleos, que disminuya el IVA para activar el mercado interno, que apoye con incentivos fiscales a los sectores productivos, sin embargo, éste no ha escuchado el clamor de millones que demandan proteger la economía y el trabajo para los mexicanos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016