Dinero en pesos y dólares, joyas y lingotes. La Guardia Nacional ha incautado 92 millones en 5 meses. | ||||
Los aseguramientos de valor se han registrado sólo en ocho estados de la República Mexicana, y la mayoría se concentran en cinco estados, donde más de la mitad son del norte: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Estado de México y Ciudad de México. | ||||
Lunes 15 de Junio de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Los aseguramientos de dinero en efectivo en moneda nacional ascienden a los 29 millones 617 mil 562 pesos; en tanto que los dólares decomisados suman 1 millón 169 mil 743, que equivaldrían a cerca de 24.5 millones de pesos (a tipo de cambio de 21 pesos por dólar). Es decir, en dinero en efectivo el valor del decomiso es de al menos 54 millones 564 mil 603 pesos. Además, la Guardia Nacional también realizó dos importantes aseguramientos de materiales preciosos, que tienen un valor de cerca de 38 millones de pesos: joyas con un valor 4.5 millones de pesos y un lingote de oro valuado en 1 millón 591 dólares, es decir cerca de 33. 4 millones de pesos. Los aseguramientos de valor se han registrado sólo en ocho estados de la República Mexicana, y la mayoría se concentran en cinco estados: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Estado de México y Ciudad de México. Uno de los mayores aseguramientos de materiales preciosos realizado por la Guardia Nacional fue justo el del lingote de oro que pesaba 30 kilos 576 gramos, con un precio en el mercado de alrededor de un millón 591 mil dólares. La barra de oro fue detectada en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 17 de abril pasado. El decomiso se dio en el área de plataforma de la terminal aérea, “cuando los guardias nacionales tuvieron contacto con el conductor de un vehículo blindado de traslado de valores que pretendía recoger el lingote de oro, pero la carta de porte y la factura presentadas para acreditar la legal adquisición y traslado tenían inconsistencias”, informó la dependencia en su momento. Un mes antes, el 20 de marzo, en ese mismo aeropuerto también detectaron a una persona que trasladaba joyería de oro con un peso aproximado de 7 mil 900 gramos, valuado en 4 millones 592 mil pesos en el mercado. La joyería traía la documentación alterada. Entre los decomisos de dinero en efectivo, uno de los más grandes se registró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde los agentes -en dos acciones distintas- detuvieron a dos personas que transportaban más de 16 millones de pesos sin comprobar su legal procedencia. La primera llevaba cerca de 14 millones de pesos en su maleta y entre su ropa. La segunda persona fue detectada en el punto de inspección, en donde le encontraron en su maleta de mano dos sobres de papel que contenían envoltorios de plástico transparente con billetes de diferentes denominaciones por un estimado de 2 millones 654 mil pesos. Uno de los mayores aseguramientos de materiales preciosos realizado por la Guardia Nacional fue justo el del lingote de oro que pesaba 30 kilos 576 gramos, con un precio en el mercado de alrededor de un millón 591 mil dólares. La barra de oro fue detectada en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 17 de abril pasado. El decomiso se dio en el área de plataforma de la terminal aérea, “cuando los guardias nacionales tuvieron contacto con el conductor de un vehículo blindado de traslado de valores que pretendía recoger el lingote de oro, pero la carta de porte y la factura presentadas para acreditar la legal adquisición y traslado tenían inconsistencias”, informó la dependencia en su momento. Un mes antes, el 20 de marzo, en ese mismo aeropuerto también detectaron a una persona que trasladaba joyería de oro con un peso aproximado de 7 mil 900 gramos, valuado en 4 millones 592 mil pesos en el mercado. La joyería traía la documentación alterada. Entre los decomisos de dinero en efectivo, uno de los más grandes se registró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde los agentes -en dos acciones distintas- detuvieron a dos personas que transportaban más de 16 millones de pesos sin comprobar su legal procedencia. La primera llevaba cerca de 14 millones de pesos en su maleta y entre su ropa. La segunda persona fue detectada en el punto de inspección, en donde le encontraron en su maleta de mano dos sobres de papel que contenían envoltorios de plástico transparente con billetes de diferentes denominaciones por un estimado de 2 millones 654 mil pesos. “El conductor carecía del reporte de extravío de la placa y de la licencia de conducir federal para el tipo de unidad que manejaba, por lo que se realizó la infracción correspondiente”, explicó la dependencia. Fue en dicha inspección donde aseguraron el dinero sin comprobar. Además, encontraron que uno de los tres hombres que iban a bordo de la unidad no tenía registro como persona de seguridad privada. Los tres civiles fueron detenidos, según informó la Guardia Nacional en su momento. El dinero y los bienes decomisados, en cada aseguramiento, queda a disposición del Agente del Ministerio Público Federal. SinEmbargo solicitó información a la Fiscalía General de la República (FGR) en relación al destino y cómo se utilizan, además qué ha sucedido con la cantidad de dinero decomisada, pero hasta el cierre de esta edición la autoridad no quiso brindó mayores datos. DROGA EN COMIDA Entre los decomisos que ha realizado la Guardia Nacional, también destaca las diversas formas en las que el crimen organizado se las ha ingeniado para tratar de transportar droga sintética, principalmente el crystal, metanfetamina y fentalino. En pan de dulce, envases de leche, cuadros religiosos, costales de maíz, son algunos de las formas “ingeniosas” en que la delincuencia trata de trasladar, según se recapitula en la información compartida por las autoridades regularmente al informar de los decomisos. El pasado 4 de junio, la Guardia Nacional localizó dos paquetes con aparente crystal ocultos en piezas de pan de dulce. Por medio de un comunicado, las autoridades de seguridad informaron que, en el municipio de Concordia, en Sinaloa, se localizaron alrededor de 2 kilos 297 kilogramos de una sustancia con las características propias del crystal. La aparente droga estaba oculta en una caja de cartón que trasladaba varias piezas de pan de dulce. El decomiso se realizó durante una inspección de seguridad, cuando los guardias nacionales le marcaron el alto a un camión de pasajeros sobre la carretera internacional México 15. Otros decomisos parecidos se han realizado a lo largo del año. El 4 de enero, en Sinaloa, fue detenida una persona en posesión de 25 cartuchos útiles y un kilo 370 gramos de aparente metanfetamina, oculta en un cereal. Su detención, registrada a la altura del kilómetro 088+000 de la carretera (1560) Mazatlán- Culiacán, del municipio Elota, se produjo porque inicialmente al sujeto le marcaron el alto por no traer cinturón de seguridad. El 21 de enero en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa, binomios caninos, detectaron unas sandalias artesanales que trasladaban alrededor de mil pastillas de aparente fentanilo. El 6 de febrero, interceptaron alrededor de 1.028 kilogramos de aparente metanfetamina que iba oculta en un frasco de vidrio, etiquetado como café, en una empresa de mensajería y paquetería en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California El 12 de marzo en el área de paquetería del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, detectaron 2 kilos 132 gramos de tortillas de maíz, las cuales tuvieron reacción positiva para heroína/morfina. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |