De Veracruz al mundo
Así luce el radar de vigilancia aérea 'Dios Murciélago'.
El prototipo de radar de vigilancia aérea, desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, fue entregado este lunes por autoridades militares
Lunes 15 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Luego de cinco años de trabajo, el prototipo de radar de vigilancia aérea Tzinacan, ‘Dios Murciélago’ en náhuatl, desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (INIDETAM), fue entregado este lunes por autoridades militares.

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que el desarrollo de esta tecnología permitirá a las autoridades cubrir la necesidad que tiene el país de vigilancia aérea en sus fronteras e instalaciones estratégicas, así como incrementar la seguridad del espacio aéreo durante operaciones de apoyo a la población civil.

Se detalló que, en su desarrollo, se trabajó en otras líneas de investigación para la generación de nuevos tipos de radares, actualmente en desarrollo por parte de INIDETAM.

Esos radares navales apoyan a las unidades de superficie de la Semar, así como para incrementar las capacidades de los radares de vigilancia aérea en términos de alcance, precisión y funcionalidades.

El prototipo Tzinacan, Dios Murciélago, cumplió con el objetivo ampliar conocimientos y habilidades en tecnología de radares, para posteriormente crear prototipos funcionales de radar en 2D, que requiere marcación y alcance; y 3D para marcación, alcance y altitud.

En la ceremonia de entrega del prototipo participaron el vicealmirante Julio César Pescina Ávila, director general de Investigación y Desarrollo de la Armada, y el general Hernán Cortés Hernández, director del Centro de Investigación del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (CIDEFAM).

La Armada de México detalló que para el desarrollo del radar participaron de 20 elementos de la Semar, 18 militares y 2 civiles; 11 de la Sedena; 7 civiles contratados para el proyecto.

También se contó con la participación de 18 asistentes de proyectos auspiciados por el Conacyt, en la modalidad de estancia técnica, así como 105 estudiantes en la modalidad de becarios en los grados académicos de licenciatura, maestría y doctorado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016