De Veracruz al mundo
Muere el legendario ex guerrillero de Nicaragua Edén Pastora.
El legendario exguerrillero nicaragüense Edén Pastora, conocido como Comandante Cero, falleció de un infarto a los 83 años mientras estaba internado en un hospital, informaron este martes sus familiares.
Martes 16 de Junio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El legendario exguerrillero nicaragüense Edén Pastora, conocido como Comandante Cero, falleció de un infarto a los 83 años mientras estaba internado en un hospital, informaron este martes sus familiares.

Pastora murió en horas de la madrugada a causa de "un infarto fulminante", tras permanecer varios días en el Hospital Militar de Managua, dijo a la AFP su nieto Álvaro Pastora.

El dirigente, cercano al presidente Daniel Ortega, había sido internado recientemente tras sufrir una recaída de una bronconeumonía, según dijo él mismo a la plataforma noticiosa Nicaragua Investiga.

Uno de sus hijos, Álvaro Pastora, dijo al mismo sitio web que su padre era tratado como si tuviera Covid-19, aunque no se le realizó la prueba para determinar si tenía el nuevo coronavirus, que ha golpeado fuertemente a Nicaragua.

Vida guerrillera

El legendario exguerrillero era el delegado de gobierno de Ortega para el desarrollo de la cuenca del Río San Juan, en la frontera con Costa Rica, que ha sido fuente de conflictos limítrofes entre ambos países.

Pastora nació el 15 de noviembre de 1936 en Ciudad Darío (norte), estudió en un colegio jesuita y se trasladó a México para estudiar medicina en la Universidad de Guadalajara, pero no concluyó sus estudios y regresó a Nicaragua en 1959.

Se integró al guerrillero Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda) durante la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza, derrocado en 1979 por una insurrección popular.

El Comandante Cero cobró notoriedad en agosto de 1978 al encabezar el asalto al Palacio Nacional, donde sesionaba la Asamblea Nacional (parlamento), lo que permitió la liberación de decenas de militantes del FSLN a cambio de rehenes, entre los que figuraban familiares de Somoza.

En los inicios de la Revolución Sandinista fue viceministro del Interior (Gobernación), pero abandonó ese cargo descontento por lo que denunció como un alineamiento con Cuba y la Unión Soviética del gobierno encabezado por el ahora presidente Daniel Ortega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016