De Veracruz al mundo
México gasta en salud 28% del promedio de la OCDE.
Los países de Latinoamérica y el Caribe deben gastar más y mejor en salud para enfrentar el COVID-19
Martes 16 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El gasto en salud que destina México es de mil 138 dólares por persona, esto es apenas un 28 por ciento de los tres mil 994 dólares que destina el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el reporte Panorama de la Salud en Latinoamérica y el Caribe (LAC), elaborado por la OCDE y el Banco Mundial, el gasto en salud en la región fue de aproximadamente mil dólares por persona en 2017, esto es una cuarta parte de lo que se gastó en los países de la OCDE, ajustado por el poder adquisitivo.

Si bien el monto destinado por México es superior al de la región, no deja de ser muy bajo, comparado con los países del organismo del que es miembro además de que presenta deficiencias.

“Queda mucho por hacer para mejorar la eficiencia, la efectividad y el buen uso del gasto en salud. Si bien LAC está luchando por responder a los principales desafíos de la pandemia de COVID-19, se necesita una seria reflexión no sólo sobre cómo asegurar más fondos sino también sobre cómo gastar mejor los recursos en salud”, indica el estudio.

El reporte destaca que la capacidad de los sistemas de salud en la región es considerablemente menor, incluida la habilidad de proporcionar acceso a servicios de buena calidad a los grupos más vulnerables.

Esta es la primera publicación Panorama de la Salud dedicada por completo a la región de LAC, y revela que el gasto total en salud en los países de LAC corresponde a un 6.6 por ciento del PIB, esto es menor que el 8.8 por ciento que destinan los países de la OCDE.

Además de que el gasto varía de 1.1 por ciento en Venezuela hasta un 11.7 por ciento que es lo que destina Cuba.

Además de que los sistemas de salud en LAC dependen en gran medida del gasto de bolsillo o de seguros privados complementarios de los hogares. Honduras, Haití y Guatemala tienen las mayores proporciones de gasto privado, mientras que Cuba y Costa Rica tienen las más bajas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016