De Veracruz al mundo
SEP: ¿Cómo obtendrán las CALIFICACIONES del último periodo?.
Los alumnos que entregaron su carpeta de experiencias podrán tener una mejor calificación
Miércoles 17 de Junio de 2020
Por:
Foto: Archivo Cuartoscuro
.- La contingencia sanitaria derivada del coronavirus ocasionó que las escuelas tuvieran que efectuar la entrega de boletas escolares por medio de una página de internet.

Para poder acceder a las calificaciones correspondiente al ciclo escolar 2019–2020, se necesitará que los padres realicen la consulta de este documento entre el 18 y el 19 de junio en la página del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

¿Cómo evaluará la SEP?
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el promedio de cada niño será validado con respecto a los dos primeros periodos que curso antes de que se originara la pandemia.

Además de esto, se sumarán los resultados obtenidos en el tercer periodo, el cual consiste en las evaluaciones que se hicieron durante las clases a distancia.

Serán los docentes los que determinen la forma en la que se tendrá que calificar a los pequeños, esto gracias a un acuerdo que culminó con la guía de trabajo para el fin de cuero que se elaboró durante la Sesión Ordinaria de Cierre del Ciclo Escolar, el pasado 8 de junio.

Las clases en línea serán evaluadas dependiendo del involucramiento de las familias y de los niños en el programa Aprende en casa, así como conforme a las tareas que se entregaron durante esta etapa.

¿Y la carpeta de experiencias?
En los casos en los que los pequeños hayan podido entregar la carpeta de experiencias al profesor, se tomará en cuenta como parte de la calificación; en caso contrario no podrá ser utilizada para penalizar a los menores.

La valoración de la carpeta se usará únicamente en beneficio de las niñas, niños y adolescentes para aumentar su calificación, nunca para perjudicarlos”Secretaría de Educación Pública.

Sin embargo, todos los niños serán invitados a entregar este compendio de trabajos a fin de que los docentes puedan determinar las carencias de conocimiento que se deben cubrir antes de iniciar el siguiente ciclo escolar.

En el primero y segundo grado de primaria y secundaria se prohibirá a los maestros que reprueben a los alumnos, para el resto de los niveles se pedirá que los estudiantes pasen con un promedio mínimo de seis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016