De Veracruz al mundo
Trump promulga ley que prevé sanciones por trato de China.
Donald Trump promulgó este miércoles una ley que autoriza a sancionar a funcionarios chinos acusados del 'encarcelamiento masivo' de miembros de la minoría musulmana uigur.
Miércoles 17 de Junio de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este miércoles una ley que autoriza a sancionar a funcionarios chinos acusados del "encarcelamiento masivo" de miembros de la minoría musulmana uigur.

Esta ley apunta a los autores de las violaciones de los derechos humanos y abusos como el recurso sistemático a campos de adoctrinamiento, a trabajos forzosos y a una vigilancia intrusiva para erradicar la identidad étnica y las creencias religiosas de los uigures y otras minorías en China", declaró Trump en un comunicado.

El texto había sido aprobado el 27 de mayo por una mayoría aplastante en la Cámara de Representantes, tras su exitoso paso por el Senado, unos días antes.

Se espera que la ley empeore aún más las relaciones entre Washington y Pekín, precisamente cuando el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, se entrevista este miércoles en Hawái con un veterano funcionario del Partido Comunista, Yang Jiechi, para rebajar las tensiones bilaterales.

En diciembre, durante una primera votación sobre esa ley, Pekín prometió represalias contra Washington si se aprobaba.

El texto recoge acusaciones de la administración Trump, de otros países occidentales y de organizaciones internacionales, según las cuales el gobierno chino perpetró "graves violaciones de los derechos humanos" en la provincia de Xinjiang, en el noroeste del país, al instaurar "la vigilancia y el encarcelamiento masivo de más de un millón de uigures y miembros de las etnias kazaja o kirguís o de otras minorías musulmanes".

El presidente estadounidense promulgó esa ley el mismo día en que se divulgaron extractos del controvertido libro de John Bolton, su exasesor de Seguridad Nacional.

Según Bolton, el multimillonario republicano no se ha mostrado siempre crítico con la represión china.

En la cena de apertura de la cumbre del G20 en Osaka en junio de 2019, únicamente en presencia de los intérpretes, Xi explicó a Trump básicamente por qué construía campos de concentración en Xinjiang", escribe el exasesor en el libro que se publicará el martes.


Según nuestro intérprete, Trump dijo que Xi tenía que seguir construyendo esos campos", añade.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016