Suprema Corte de EU, contra petición de Trump para deportar jóvenes. | ||||||
La Suprema Corte de EU se pronunció contra una petición de Donald Trump para poner fin a un programa que protege a jóvenes de la deportación | ||||||
Jueves 18 de Junio de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
La solicitud del gobierno era una característica clave de la agenda de inmigración del presidente Trump. Políticamente es una seria derrota para la agenda migratoria del mandatario. En una decisión 5-4, los jueces dijeron que la administración no dio una justificación adecuada para terminar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), como lo exige la ley federal. Programa iniciado por Obama El programa fue iniciado por el presidente Barack Obama, en beneficio de jóvenes que fueron llevados a Estados Unidos por padres indocumentados y crecieron en ese pais. “La disputa ante el Tribunal no es si el [Departamento de Seguridad Nacional] puede rescindir DACA. Todas las partes acuerdan que puede. La disputa es principalmente sobre el procedimiento que la agencia siguió para hacerlo ”, escribió el presidente del tribunal John Roberts para la mayoría. Encuestas los apoyan La decisión de la Suprema Corte contra la cancelación del programa tiene el apoyo de casi el 80 por ciento de los estadounidenses, indicó el grupo America’s Voice. Días antes del fallo, una encuesta de la cadena Fox reveló que una decisión favorable de la Corte tendría el respaldo del 72 por ciento de los estadounidenses en general, incluido el 85 por ciento de los votantes del candidato presidencial demócrata Joe Biden y el 56 por ciento de los partidarios del presidente Donald Trump. De hecho, quieren la continuación de la Ley DACA (de los “soñadores“) hasta que el Congreso pueda aprobar una solución legislativa. En la encuesta, un margen de 73 a 24 por ciento de los estadounidenses se pronunció en favor de la legalización de los “Dreamers“. El apoyo incluye al 58 por ciento de los republicanos. De acuerdo con otras encuestas también realizadas en junio, los estadounidenses apoyan abrumadoramente a los llamados “Soñadores” (Dreamers). En una encuesta de la publicación especializada Político y la empresa Morning Consult, el 61 por ciento respaldó darles la oportunidad de obtener la ciudadanía y un 17 por ciento adicional ofrecerles el estatus legal permanente por debajo de ciudadanía. Un 12 por ciento apoya la expulsión o deportación. El apoyo para la permanencia de Dreamers incluye el 71 por ciento de los conservadores, el 69 por ciento de los votantes de Trump 2016, el 68 por ciento de los republicanos y el 64 por ciento de aquellos que otorgan calificaciones positivas de Trump. De acuerdo con el Centro de Investigación Pew, un 74 por ciento de los estadounidenses apoyan que el Congreso apruebe una ley que otorgue estatus legal permanente a Dreamers. Esto incluye el 91 por ciento de los demócratas y el 54 por ciento de los republicanos / republicanos que se inclinan. Un 85 por ciento de los estadounidenses apoyaron a los Dreamers cuando la cadena televisora CBS les planteó la pegunta “¿está a favor o en contra de permitir que los jóvenes inmigrantes que fueron traídos ilegalmente a EU cuando eran niños permanezcan en el país si cumplen ciertos requisitos, como ir a la escuela o unirse al ejército, y no tener antecedentes penales?”. Por un margen de 85 a 13 por ciento, el público respaldó abrumadoramente a los “Soñadores“, incluso el 95 por ciento de los demócratas, el 84 por ciento de los independientes y el 73 por ciento de los republicanos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |