De Veracruz al mundo
Calcula ONU casi 80 millones de desplazados en el mundo.
Cerca de 80 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares a causa de la violencia y la persecución, lo que significa que más del 1% de la humanidad estaba constituida por desplazados, afirmó la ONU este jueves.
Jueves 18 de Junio de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Ginebra.- Cerca de 80 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares a causa de la violencia y la persecución, lo que significa que más del 1% de la humanidad estaba constituida por desplazados, afirmó la ONU este jueves.

Los 79.5 millones de personas que vivían como desplazados, refugiados o que han solicitado asilo a finales de 2019 representan una cifra récord, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

"El 1% de la población mundial no puede volver a sus hogares porque hay guerras, persecución, violación de derechos humanos y otras formas de violencia", explicó el jefe de la Acnur, Filippo Grandi, a la AFP en entrevista.

En una década, esa cifra de gente que tuvo que huir dejando atrás su hogar se ha duplicado prácticamente.

Países como Siria, Venezuela o la República Democrática del Congo han visto enormes desplazamientos de sus poblaciones a causa de conflictos internos, y esa tendencia se ha acelerado en particular a partir de 2012.

"Ha habido más conflicto, más violencia", advirtió Grandi. "Y eso significa que las soluciones políticas han sido insuficientes".

"Con una comunidad internacional muy dividida, incapaz de lograr la paz, desafortunadamente la situación no cejará de crecer, y me temo mucho que el año que viene será peor que este año", indicó.



De los casi 80 millones de afectados, más de la mitad, 46 millones, son lo que la ONU denomina "desplazados internos", es decir, que no tuvieron que abandonar su país.

Otros 26 millones son refugiados fuera de su patria.

Acnur propone una categoría aparte para los 3,6 millones de venezolanos que tuvieron que salir del país por causas económicas.

El resto, 4,2 millones, son solicitantes de asilo.

Cinco países concentran el 68% de la población de refugiados mundial: Siria, Venezuela, Afganistán, Sudán del Sur y Birmania.

En Siria, 13.2 millones de personas abandonaron sus hogares, un sexto de la población total, para huir de la guerra civil, y reinstalarse en otro lugar, dentro o fuera del país.

Y son los países de ingresos medios o bajos los que deben soportar el 85% de ese enorme flujo transfronterizo.

"Lo que hemos visto realmente aumentar espectacularmente es la pobreza", explicó el responsable de la agencia.

"Una actividad que no se ha visto frenada por la pandemia (del coronavirus) es la guerra, el conflicto o la violencia", resumió.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016