De Veracruz al mundo
Inteligencia liga a dos alcaldes de Hidalgo al huachicol.
Según el rastreo de seguridad, en Ixmiquilpan opera el narcomenudeo un jefe de plaza apodado "El Diablo"
Jueves 18 de Junio de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Hidalgo.- Inteligencia de Hidalgo liga a dos presidentes municipales, Érick Marte Rivera Villanueva, de Zimapán, y Pacual Charrez Pedraza, de Ixmiquilpan, a un grupo criminal denominado Los Hades, dedicado al robo de hidrocarburo.

Los Hades, de acuerdo con la radiografía delictiva que el gobierno de la entidad hizo pública en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el C5, ubicado en el municipio de Zapotlán, es liderado por Orlando Medina Velázquez, alias “El Fénix”, con control en Huichapan, Tecozautla, Alfajayuca, Chapantongo, Tasquillo, e Ixmiquilpan, además de presencia en Zimapán.

A Pascual Charrez, edil postulado por el Partido del Trabajo (PT), inteligencia lo identifica como miembro, en tanto que a Rivera Villanueva, exdiputado federal e integrante de Acción Nacional (PAN), lo muestra como “señalado de estar involucrado en la venta de enervantes y de brindar protección a Los Hades. Asimismo, incluye a Cipriano Charrez Pedraza, diputado federal desaforado, actualmente sujeto a proceso y recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca.

Según el rastreo de seguridad, en Ixmiquilpan opera el narcomenudeo un jefe de plaza apodado “El Diablo”, identificado como Ángel Montoya Ramírez.

En la región Tula-Tepeji, ubica a cuatro jefes criminales que controlan el robo de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex): Heriberto Contreras Rudiño, conocido como “Erick” y/o “Jefe de Jefes”, también relacionado con asalto y secuestro, con base en Tezontepec de Aldama, donde también sitúa a Óscar Paredes Varela, El América. En Mixquiahuala coloca a José Luis Estrada Martínez, “El Gordo” o “Chita”, cuya operación extiende a Tetepango y Actopan, en tanto que a Héctor Arturo Olivo Karapia, El Geisha, lo refiere con operación en el Cerro de la Cruz, en Tlahuelilpan.

En Pachuca, Huejutla e Ixmiquilpan, inteligencia señala a Jesús Ángel Sierra Zerón, el Comandante Jes, como responsable del tráfico de drogas, y en Tulancingo, con conexión en la zona metropolitana de Pachuca, a Héctor Armando Cardona Carrasco, “El locutor”.

En el Valle de Tulancingo, que igualmente involucra a Cuautepec de Hinojosa y Santiago Tulantepec, ubica a cinco líderes del huachicol: Gabriel Rodríguez Hernández, “El Gabo”; Martín Cenobio Chávez, “El Marino”; Cirilo Lira Gutiérrez, “Don Lupe”; el exalcalde neoaliancista-priista José Gerardo Olmedo Arista, “El Cochiloco”, y Emilia Campillo Batalla, “La Marrana”.

El gobierno reconoce la presencia de La Unión Tepito, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo en Pachuca, San Agustín Tlaxiaca y el Valle de Tizayuca, que incluye Tolcayuca, Zapotlán y Villa de Tezontepec –con conexiones al Estado de México y la capital del país–, así como de Loz Zetas, El Amarillo y el Cártel Jalisco Nueva Generación en Cuautepec de Hinojosa, que provienen de Puebla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016