De Veracruz al mundo
Omar García Harfuch investigaba alianza entre el CJNG y Unión Tepito.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se asoció con la Unión Tepito desde hace más de un año, por ello se estableció una estrategia de trabajo conjunto con el gobierno capitalino a fin de que la participación de las fuerzas armadas permitiera identificar y localizar a los líderes de los grupos dedicados al narcomenudeo en la capital del país, principalmente los que operaban desde la zona de Tepito, señalaron funcionarios del Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
Viernes 26 de Junio de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se asoció con la Unión Tepito desde hace más de un año, por ello se estableció una estrategia de trabajo conjunto con el gobierno capitalino a fin de que la participación de las fuerzas armadas permitiera identificar y localizar a los líderes de los grupos dedicados al narcomenudeo en la capital del país, principalmente los que operaban desde la zona de Tepito, señalaron funcionarios del Gabinete de Seguridad del gobierno federal.

Los funcionarios entrevistados refirieron que la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que dirige Omar García Harfuch, se consolidó con el intercambio de información de inteligencia y con operativos desarrollados con el apoyo de las fuerzas armadas, se llevó a cabo la aprehensión de Óscar Andrés Flores Ramírez, El Lunares, en enero de este año, en un operativo realizado en el estado de Hidalgo.

Asimismo las operaciones conjuntas que han sido encabezadas por la SSC y la Fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), también han llevado a la aprehensión de diversos dirigentes de la llamada Anti-Unión Tepito, que dirigían Jorge Flores Concha, El Tortas, y Jorge Miguel “R”, El Cabezas, en operativos llevados a cabo entre mayo y octubre de 2019 tanto en la capital del país como en el Estado de México, y en los que participaron efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina Armada de México (Semar).

El gobierno federal y la SSPC han intercambiado informes de inteligencia que han permitido establecer que en la Ciudad de México organizaciones delictivas como el CJNG y la Familia Michoacana se asociaron con grupos de narcomenudistas en busca de nuevos territorios para la distribución de drogas al narcomenudeo, señalaron autoridades federales.

De esa manera también se ha integrado el mapa de organizaciones delictivas que operan tanto en la capital del país como en los municipios que conforman la Zona Metropolitana, el estado de México y Morelos.

Muestra de ello, indicaron, es el mapa que presentó ayer el titular de la sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual señala la presencia del CJNG, la Nueva Familia Michoacana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016