De Veracruz al mundo
Epidemia de covid-19 se desacelera: Ssa; la curva pasó de 3.5% a 2.1% esta semana, destaca.
La dependencia federal reconoce las acciones implementadas por gobiernos estatales ante la crisis
Domingo 28 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó ayer que hay una desaceleración en la epidemia de covid-19.

Hay un indicador muy claro de desaceleración de la epidemia que lo podemos ver a través de este porcentaje de cambio en los casos que se presentan diariamente”, aseguró el funcionario federal, quien este hoy presentará un informe más detallado al respecto.

De lunes al sábado se identificó una desaceleración en la curva epidémica en el porcentaje de casos que se presentan, pasando del 3.5 al 2.1 por ciento, indicó.

Detalló que los porcentajes que se mostraron durante la semana fueron los siguientes: lunes, 3.5 por ciento; martes, 3.5 por ciento; miércoles, 4.1 por ciento; jueves, 3 por ciento; viernes, 2.9 por ciento, y sábado, 2.1 por ciento.

Durante la conferencia de prensa que ofreció en Palacio Nacional sobre la actualización de los datos de la pandemia en el país, el subsecretario de Salud aseguró que gracias a la actuación responsable de la población y a las medidas implementadas por los respectivos gobiernos de los estados, se evitó que la situación por la crisis sanitaria en México fuera peor.

Nosotros reconocemos, desde el gobierno federal, que la mitigación y las medidas de reconversión hospitalaria han permitido que en México no se rebasen los hospitales, como desafortunadamente sí ocurrió en los países que tuvieron una epidemia muy abrupta, muy rápida.


En México no ocurrió esta situación, primero, porque logramos mitigar, y a consecuencia de la mitigación tuvimos el tiempo apropiado para expandir la capacidad hospitalaria”, aseguró.

El subsecretario de Salud insistió que no se puede esperar que la epidemia en México termine de forma súbita y reiteró que se tiene previsto que la crisis sanitaria alcance el mes de octubre, ya que el avance será por regiones.

Quien vea que se va a acabar súbitamente la epidemia, no está entendiendo el concepto. Hemos dicho que se va a acabar hasta octubre en algunos sitios, en algunos estados, en algunos municipios, se va a acabar antes. Como hemos dicho, en Jalisco y Nuevo León llegarán hasta octubre, irá declinando progresivamente”, apuntó.

En ese sentido, López-Gatell reiteró que es esencial que la población se apegue a las medidas sanitarias de prevención.

Si las personas salen al espacio público, pero conservan la sana distancia, se lavan las manos, hacen el estornudo de etiqueta, no salen cuando tienen síntomas, porque saben que podrían estar enfermos, etcétera, eso va reduciendo la proporción de personas que en el espacio público son contagiantes”, expresó.

Subrayó que quienes padezcan diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, entre otras enfermedades, así como mujeres embarazadas, adultos mayores y menores de 12 años, deben permanecer resguardados en casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016