De Veracruz al mundo
T-MEC, instrumento fundamental para la economía: ICC México .
Para la Cámara Internacional de Comercio capítulo México (ICC por sus siglas en inglés) el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un instrumento fundamental para la recuperación económica del país; sin embargo, advirtió, es importante brindar certidumbre a las inversiones, pues sin respeto a derecho, de poco servirá
Lunes 29 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Para la Cámara Internacional de Comercio capítulo México (ICC por sus siglas en inglés) el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un instrumento fundamental para la recuperación económica del país; sin embargo, advirtió, es importante brindar certidumbre a las inversiones, pues sin respeto a derecho, de poco servirá

En videoconferencia, Claus Von Wobeser, presidente de la ICC México, celebró la próxima entrada en vigor del tratado tripartito (1 de julio), dado que será de vital importancia para salir de la profunda crisis económica que ha dejado la pandemia de Covid-19.

“Será un instrumento fundamental para la economía mexicana. Es una herramienta para salir de esta crisis, no será fácil, pero por lo menos vemos una luz al final del túnel”, señaló.

Por su parte, David Hurtado, vicepresidente de la Comisión de Comercio Internacional de la ICC México, enfatizó en que el nuevo tratado está enfocado en que crezcan todas las empresas y no sólo las grandes como propició el TLC.

Sin embargo, advirtió, su éxito dependerá de las decisiones económicas y políticas, pues lo importante es incentivar las inversiones, lo que no sucederá mientras no haya certidumbre en los contratos.

“Por sí solo el tratado no provocará ningún crecimiento económico. Sin medidas claras y respeto al estado de derecho servirá de poco para el país”, señaló.

El jueves pasado el embajador de Estados Unidos en este país, Christopher Landau, en una reunión virtual con industriales, indicó que con el cambio de reglas, principalmente en el sector energético, “tampoco puedo decir que es un momento oportuno para invertir en México”. Declaración que más tarde trató de matizar.

Sobre esa declaración, Von Wobeser indicó que fue mal interpretada, pues desde su punto de vista sí es un buen momento para invertir en México, y prueba de ello es la importancia que Estados Unidos le ha dado a la implementación de T-MEC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016