De Veracruz al mundo
A un año de su creación, la GN se comporta como “sucursal del Ejército”, alertan especialistas.
A pesar de que la Ley establece que el Ejército puede apoyar puntualmente a la Guardia Nacional, el analista Alejandro Hope señaló que “suponer que el Ejército se va a subordinar a la Guardia Nacional es francamente de risa”.
Lunes 29 de Junio de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Activistas y expertos denunciaron este lunes que la Guardia Nacional de México, un cuerpo de seguridad pública creado hace un año, funciona como una “sucursal” del Ejército, a pesar de que la Ley establece que debe ser un organismo policial de carácter civil.

“El 80 por ciento de los elementos cobran sueldo y tienen plaza en las Fuerzas Armadas. Toda la compra de equipo lo hacen las Fuerzas Armadas, toda la infraestructura es de las Fuerzas Armadas”, dijo el analista Alejandro Hope durante el foro “Guardia Nacional: a un año de su puesta en operación”.

A pesar de que la Ley establece que el Ejército puede apoyar puntualmente a la Guardia Nacional, Hope señaló que “suponer que el Ejército se va a subordinar a la Guardia Nacional es francamente de risa”.


Para combatir la crisis de violencia en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador disolvió el año pasado la Policía Federal e impulsó la creación de una Guardia Nacional de carácter civil.

La reforma constitucional con la que se creó establece que en un plazo de cinco años, durante los cuales la Guardia Nacional se consolida, el Presidente puede disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública de forma “extraordinaria y complementaria”.

Un año después, para la presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera, apuntó que la Guardia Nacional es en realidad “una pantomima para dejar a las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública”.

“Normalizar que se haga cargo del combate y el delito de manera ordinaria y sin ser fiscalizados, perpetuará el grado de violencia e inseguridad”, dijo Morera.

De acuerdo con los activistas y expertos del foro, la Guardia Nacional no ha reclutado a ninguna persona durante su año de existencia, por lo que sus 96 mil miembros han sido integrados y transferidos en su mayoría por el Ejército, institución de la que siguen cobrando.

“La Guardia Nacional es a todas luces una corporación militar, es una extensión directa de las Fuerzas Armadas y no hay delimitación directa entre guardias y elementos militares”, señaló el investigador David Blanc.

Además, dijo que no existe un criterio claro en cuanto al despliegue, dado que los estados con más efectivos son el Estado de México, Michoacán y Oaxaca, a pesar de que las entidades con más homicidios son Guanajuato.

Diferentes ONG han criticado la participación de soldados en tareas de seguridad pública desde que el expresidente Felipe Calderon inició en 2006 la guerra militar contra el narcotráfico, dado que el Ejército ha sido acusado de numerosas violaciones a los derechos humanos.

Para calmar los ánimos, López Orador firmó el pasado año un convenio con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para formar a los guardias nacionales en esta materia.

Sin embargo, la directora de México Unido Contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, señaló que “nunca hubo una evaluación” sobre este acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:43:46 - Ya se interpuso demanda contra abogado de Ovidio; acusaciones ya no son tema: CSP
08:13:11 - Aplica EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano Precio del jitomate el pasado 6 de julio en uno de los locales de la Central de Abasto de la Ciudad de México.
21:58:49 - Detienen a tres hombres por caso de familia asesinada en Jalisco, entre ellos el hermano de una de las víctimas y un policía
21:57:23 - Histórico decomiso de huachicol en Coahuila: más de 15 millones de litros asegurados
21:56:13 - Fallece menor tras ser arrastrado por creciente de río en Querétaro
21:45:25 - Reconoce Nahle que sí hay un error de diseño en remodelación del estadio Luis Pirata Fuente
21:40:06 - Habrá actualización de tarifas para el servicio de taxis en una semana, adelanta Ahued, tras el disparate de 14 pesos la dejada
21:28:49 - Confirma Nahle que decapitador alegó abuso sexual como posible móvil del crimen, en Coatepec, pero pudo denunciar y no tomar la justicia en sus manos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016