De Veracruz al mundo
Fallece el pintor colombiano radicado en México, Santiago Rebolledo.
De acuerdo con su amigo, el escritor colombiano Mario Rey, también radicado en México, a Rebolledo le detectaron el cáncer hace un par de años en un viaje a su país, entonces decidió quedarse allá. Sin embargo, hace unos meses vino a México porque aquí conservaba su casa y estudio.
Lunes 29 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El pintor colombiano Santiago Rebolledo (Bogotá, 1951), radicado en México desde 1975 e integrante del grupo Suma, falleció el lunes 29, a las 16:30 horas, en su ciudad natal, de cáncer del pulmón.

De acuerdo con su amigo, el escritor colombiano Mario Rey, también radicado en México, a Rebolledo le detectaron el cáncer hace un par de años en un viaje a su país, entonces decidió quedarse allá. Sin embargo, hace unos meses vino a México porque aquí conservaba su casa y estudio.

Rey conoció a Rebolledo en los años 80 del siglo pasado y, más allá de una amistad basada en la nacionalidad, promovieron juntos la Semana Cultural de Colombia en México, así como la revista La Casa Grande.

Rebolledo también se vinculó a la realidad mexicana ya que estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Si llegó en busca del aprendizaje del muralismo, aquí exploró otras manifestaciones más contemporáneas. En el grupo Suma trabajó cerca de artistas como Mario Rangel Faz, Gabriel Macotela, René Freire, José Barbosa, Paloma Díaz y Jesús Reyes Cordero. Trabajó con y fue muy amigo de Felipe Ehrenberg.

Rey hace hincapié en las diferentes etapas de Rebolledo, por ejemplo, la hechura de cajas con objetos que encontraba. Asimismo, traía tierra y arenas de Colombia para incorporarlas a sus pinturas. Igualmente, señala una serie de fotografías de ventanas, puertas y rejillas en la calle, éstas de una última etapa de su producción. Trabajaba mucho con tintas. Junto a sus pinturas, creó piezas con restos de chatarra y materiales de deshecho.

En cierto momento también hablaba de la ciudad, “al borde del desastre y en calma. No necesita otra cosa más que sus capas de pintura y chorreados, y sus colores siempre negros, sienas, amarillos y algo de rojos quemados. Los ángulos rectos reiteran las esquinas o una continuidad de casas. La ciudad como lugar que nos expulsa y nos atrae ensordecedoramente”.

En México Rebolledo desarrolló su obra entre la Ciudad de México y Oaxaca, donde también vivió muchos años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016