De Veracruz al mundo
Pide PAN mantener inversión privada en electricidad.
La bancada del PAN en el Senado llamó a mantener la participación del sector privado en la generación de electricidad y contar con organismos autónomos
Martes 30 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los senadores del PAN, Xóchitl Gálvez y Julen Rementería, llamaron a nombre de la bancada panista a mantener la participación del sector privado en la generación de electricidad y contar con organismos autónomos.

Celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dar entrada a la controversia constitucional que interpuso la Comisión Federal Reguladora de Energía (Cofece) en contra de la 'Política de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional' que publicó la Secretaría de Energía el pasado 15 de mayo.

Gálvez Ruiz señaló que es evidente que lo que busca este gobierno es sacar a los privados de la competencia eléctrica, "y lo quiere hacer a la mala", por lo que afirmó que si esa es su intención deben hacerlo por la vía constitucional y legal, y no a "decretazos".

Entonces, qué bueno que sea la Corte la que dictamine; yo sostengo que es ilegal; sostengo que este cambio de reglas del juego debió haber pasado por mecanismos de regulación que no se pasaron previamente por consultas que no se hicieron, y por eso la Corte pues tiene muchos elementos para declararlo improcedente", dijo Gálvez.

Por su parte, Julen Rementería insistió en que esta decisión de la Corte es relevante porque muestra la importancia de contar con órganos e instituciones independientes, sólidas y profesionales.

Recordó que el gobierno ha intentado imponer a funcionarios incondicionales o sin preparación en algunos órganos, como en la Comisión Reguladora de Energía o en la Comisión Nacional de Derechos Humanos; y cuando no puede, intenta desaparecerlos como con el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el Instituto Nacional Electoral o el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Las inversiones van a donde existe certeza, en donde hay reglas claras, en donde hay un entorno que alienta la competencia, en donde hay seguridad y se combate la corrupción. Ese es el camino que debemos seguir", subrayó Rementería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016