De Veracruz al mundo
5G: herramienta para afrontar la pandemia por Covid-19.
La implementación de la 5G no solo podría ayudar a la recuperación económica, también sería una herramienta para afrontar las nuevas crisis sanitarias
Miércoles 01 de Julio de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- La implementación de la red de comunicaciones de quinta generación (5G) no solo podría ayudar a la recuperación económica debido a la pandemia por Covid-19, también sería una gran herramienta para afrontar las nuevas crisis sanitarias en todo el mundo.

El jefe de la unidad de sistemas para la futura conectividad de la Comisión Europea, Peter Stuckmann, opina que la tecnología 5G “puede afrontar temas de atención médica a distancia y ayudar a abordar las crisis sanitarias en el futuro”, ya que la lucha contra el coronavirus acelera la necesidad de contar con una velocidad de red aún mayor, así como aumentar las capacidades de las telecomunicaciones.

Por su parte, el Presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, señaló que el valor social de las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha incrementado durante la pandemia. Aquellas desarrolladas sobre la base de 5G, Inteligencia Artificial (IA), Nube y Big Data han jugado un papel importante durante el brote.

En el caso del sector salud, ha servido para realizar consultas remotas en hospitales de campaña, lo que resolvió algunos puntos débiles de los recursos médicos temporales, se usaron aplicaciones digitales como controles de temperatura y seguimiento de pandemias, mismas que ayudaron efectivamente a contener la propagación del virus en Asia (China y Corea, principalmente) y gran parte de Europa.

“La colaboración global es crítica para vencer con éxito el virus, sin importar si se trata del sector médico o de comunicaciones”, dijo Guo durante el evento GSMA Thrive y agregó que para esta meta se requiere de la participación proactiva de institutos de investigación, asociaciones civiles, organismos internacionales, así como los gobiernos.

Huawei y Deloitte
En colaboración con Huawei, Deloitte analiza ejemplos de control y tratamiento del Covid-19 en China para determinar las demandas de datos de diferentes partes interesadas durante las principales emergencias públicas. Además de presentar estos hallazgos, el informe analiza las características clave de 5G, como la conexión de alta velocidad, grandes conjuntos de puntos de conexión, baja latencia y ancho de banda de datos expansivos que a la larga pueden complementarse con Big Data, IA y la Nube.

La GSMA ‒una organización que aglomera a 800 operadores de telefonía móvil y más de 200 empresas relacionadas‒ desempeña una labor vital para liberar continuamente el poder de la conectividad en todo el mundo, lo que permitirá a las personas acceder a nuevos servicios de salud implementados por medio de la red 5G, que también fomentará la reactivación de las diferentes industrias y la recuperación continua del tejido social.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016