De Veracruz al mundo
A dos años de la victoria de AMLO: Sin crecimiento económico.
El nulo crecimiento económico del país podría agravarse con la crisis por la pandemia de Covid-19, advirtieron analistas
Miércoles 01 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante el segundo aniversario de la victoria del presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del 2018, Roberto Aguilar, editor en jefe de la Revista Forbes en México, así como Maricarmen Cortés, analista y periodista en finanzas, ofrecieron un panorama en el sector económico de la actual administración.

Durante la mesa de análisis con Salvador García Soto, ambos especialistas coincidieron que a pesar de que no hay distorsión en los mercados, no hay crecimiento económico, lo que es aún más grave con la presencia de la pandemia de coronavirus (Covid-19)


En la conversación Roberto Aguilar indicó que este decrecimiento ya se venía arrastrando mucho antes de la pandemia que está afectando a la economía no solo nacional, sino global.

A diferencia de otras crisis y previo a esta cambio de sexenio no tuvimos una distorsión en los mercados financieros, que vale la pena destacarlo, pero el gran ausente ha sido el crecimiento y hoy cuando tratamos de ver si podemos aislar el efecto coronavirus de este análisis de dos años, la verdad es que esto ya venía mal, ya venía en una tendencia decreciente en varios indicadores


En tanto Maricarmen Cortés señaló que el más grande acierto de la administración de López Obrador en temas económicos fue el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que entró en vigor este 1 de julio, ya que sus miembros de gabinete supieron negociar con Donald Trump.

En el balance, lo único positivo es que se firmó el tratado de libre comercio, se negoció con Donald Trump que nos tenía amenazados con los aranceles. Se firmó el T-MEC que no va a tener los efectos tan maravillosos que muchos esperan


Los dos analistas precisaron que es necesario que el gobierno federal otorgue estímulos fiscales a todas las empresas en medio de la crisis por la pandemia de Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016