De Veracruz al mundo
Gasta Conagua 20 mdp en atender vandalización de infraestructura.
En plena pandemia, la Conagua invirtió alrededor de 20 millones de pesos en la reparación, rehabilitación o reposición de infraestructura hidráulica vandalizada
Miércoles 01 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En plena pandemia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invirtió alrededor de 20 millones de pesos en la reparación, rehabilitación o reposición de infraestructura hidráulica vandalizada.

En reunión virtual con los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, reveló que este monto se tuvo que erogar entre los meses de enero a junio en varios estados del país.

Detalló que el año pasado el gasto por estos ataques a las instalaciones ascendió a 25 millones de pesos.

Recordó que en los últimos años, la Conagua enfrentó varias reducciones a su presupuesto que provocó la reducción de su personal, por lo que a la fecha cuenta con 11 mil 902 empleados a nivel nacional, de los que sólo el 18 por ciento está concentrado en oficinas centrales y el 82 por ciento restante se encuentra adscrito a los Organismos de Cuenca y Direcciones Locales en toda la República Mexicana.

Sobre la infraestructura a su cargo, explicó que opera y brinda mantenimiento a tres mil 386 presas y bordos de almacenamiento, 61 mil 374 pozos profundos, dos mil 763 plantas de bombeo, dos mil 582 plantas de tratamiento y 979 plantas potabilizadoras.

Además, administra más de 150 mil kilómetros de canales y más de 178 mil kilómetros de caminos rurales.

Blanca Jiménez Cisneros agregó que la Conagua ejecuta 13 proyectos prioritarios: en la zona de riego de la Presa El Chihuero, en Michoacán; la Presa “Los Pilares”, en Sonora; el Canal Centenario y su zona de riego en Nayarit.

La presa La Libertad, en Nuevo León; el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, en el Estado de México; la presa y acueducto El Zapotillo, en Jalisco; la Presa Santa María y su zona de riego, la zona de riego de la presa Picachos y el desvío del Dren Juárez, en Sinaloa.

El proyecto Agua Saludable para La Laguna, en Coahuila y Durango; el saneamiento del Río Tijuana, en Baja California; y las plantas desaladoras Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016