De Veracruz al mundo
Cablebús en Iztapalapa tiene un avance de 63%.
El Cablebús dispondrá de 308 cabinas, con capacidad de 10 personas cada una, se van a destinar tres mil 168 millones de pesos
Sábado 04 de Julio de 2020
Por:
.- En Iztapalapa, la Línea 2 de Cablebús, que va a correr de Constitución de 1917 a Santa Marta, tiene un avance del 63 por ciento y se contempla que se inaugure a inicios de 2021.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva; el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, así como la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, acudieron a un recorrido en la estación de Constitución de 1917 para revisar los avances de los trabajos.

“Esta zona de Constitución de 1917 se va a volver, creo yo icónica para Iztapalapa. En la administración pasada, la anterior Jefatura de Gobierno quería privatizar toda esta zona y convertirla en un centro comercial.

De hecho ya habían avanzado en la concesión del espacio. Y nosotros lo que hicimos fue recuperarla, quitar la concesión y convertirla en un espacio público que tiene diversos fines.

“Así que se convierte realmente en un espacio de derechos que es finalmente a lo que estamos o es nuestra visión de la ciudad. El derecho a la ciudad significa no solamente el derecho al espacio público, el derecho a tener un lugar en la ciudad a todos sus habitantes, sino significa también el derecho a la educación, el derecho a la cultura, el derecho al espacio público, el derecho a la movilidad sustentable. Y eso es lo que va a reflejar finalmente Constitución de 1917”, dijo Sheinbaum.

Cómo va a ser el Cablebús
Para este proyecto se van a destinar tres mil 168 millones de pesos. Va a tener una longitud de 10.6 kilómetros con siete estaciones.

Se dispondrá de 308 cabinas, con capacidad de 10 personas cada una. El tiempo de recorrido va a ser de 40 minutos.

Y la empresa responsable del proyecto es Doppelmayr Seilbahnen.Además, la jefa de Gobierno explicó que para la Línea 3, que se va a construir en Tlalpan, se prevé que la ruta sea por la carretera Picacho-Ajusco.Mientras que para la Línea 4 se analizan trazos en la Alcaldía Álvaro Obregón.

Jesús Esteva Medina destacó que los trabajos se mantuvieron durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

“Todo esto nunca se detuvo durante este periodo, aquí el reconocimiento al esfuerzo de trabajadores, de los empresarios, de los ingenieros que han estado supervisando esta obra”, sostuvo.

El Secretario de Movilidad destacó que este proyecto es un ejemplo paradigmático.

“El Cablebús, la Línea 2 del Cablebús -que así la llamamos en este momento- es el ejemplo paradigmático de cómo la movilidad, en la Ciudad de México, está pensada tanto en un sistema de movilidad integrada.

“Integra varios medios de transporte e integra toda una región de la ciudad al transporte masivo y semi-masivo, pero también la atención que está teniendo el Gobierno de la Ciudad, en términos de la expansión de la Red de Transporte hacia zonas donde históricamente no se había expandido esta red”, dijo.

Andrés Lajous agregó que se verán beneficiados alrededor de 200 mil habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016