De Veracruz al mundo
Protestan en Guanajuato por víctimas mortales del crimen organizado.
La marcha fue inhibida por mensajes difundidos en Facebook que afirmaban que el movimiento era organizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que gente de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro” atacaría a los participantes, comentaron los organizadores.
Domingo 05 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Queremos justicia” y “queremos paz”, fue la exigencia de un grupo de ciudadanos que protestaron por el asesinato de 27 personas en un anexo el pasado primero de julio, por el homicidio del catedrático de la Universidad de Guanajuato (UG), Carlos Alberto Bernal Martínez y por las más de mil víctimas mortales que ha dejado el crimen organizado en el estado.

La marcha fue inhibida por mensajes difundidos en Facebook que afirmaban que el movimiento era organizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que gente de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro” atacaría a los participantes, comentaron los organizadores.

Unos 20 jóvenes, adultos, niños y Norma Bernal Martínez, hermana del maestro asesinado, se concentraron afuera del Parque Irekua, de ahí marcharon por la avenida Guerrero hasta Revolución y terminaron en el exterior de la Presidencia Municipal.

Antes de que iniciará la marcha, Norma Bernal pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se pongan a trabajar para que procuren justicia en el caso de su hermano, quien fue asesinado el 24 de junio, en el bulevar Arandas.

Lamentó que hasta el momento ni el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; ni el fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre, la han atendido o contestado los mensajes que les ha enviado.

La familia de Carlos Bernal solicitó la carpeta de investigación a la Fiscalía General del Estado (FGE), pero no se las dieron argumentado que está de vacaciones el agente del Ministerio Público (MP) que lleva el caso, comentó Norma.

“Mi hermano era una persona intachable, un padre excelente” que dejó huérfanas a dos niñas de 4 y 8 años, comentó.

“Tengo miedo, personas me han dicho que ya me calle porque corro riesgo, hay muchos rumores de que están amenazados, que corremos riesgo” en participar en la marcha, refirió, al momento de hacer responsable a las autoridades si le pasa algo a ella o su familia.

La marcha se realizó en silencio y los participantes portaban pancartas que tenían frases como: “Exigimos justicia y seguridad”, “no olviden sus nombres” y “los que mueren por la violencia somos los pobres”, entre otras.

Al llegar a la Presidencia Municipal se leyó un posicionamiento por el asesinato de 27 personas, el pasado miércoles, en el centro de rehabilitación “Buscando el Camino a mi Recuperación”, ubicado en la comunidad de Arandas.

Los manifestantes exigieron a las autoridades federales, estatales y municipales “que se esclarezcan los hechos de violencia ocurridos en centros de rehabilitación. Los usuarios de drogas también merecen verdad, justicia y garantías de no repetición”.

Solicitaron que el gobierno aumente la oferta de servicios públicos para el tratamiento de las adicciones, que regule los anexos, que deje de criminalizar a los usuarios de drogas ilícitas, que avance la legalización de sustancias sicoactivas y que garantice la reparación del daño a las familias de las víctimas del ataque del primero de julio.

A la manifestación llegó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pedro Cortés Zavala, quien informó que comenzaron a revisar los anexos y a instalar filtros de seguridad en diversos puntos de la ciudad.

Al final de la protesta, el funcionario se reunió con la hermana del maestro de la Universidad de Guanajuato.

De enero a mayo, mil 135 personas han sido asesinadas con armas de fuego. En lo que va del año, han matado a 55 policías de diversas corporaciones. La violencia y los homicidios son generados por la lucha entre el CJNG y el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL).

Por el incremento de los homicidios, ciudadanos, políticos y legisladores han solicitado la remoción y el cese del fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre; y del secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca.

Asesinan a policía y a su esposa

Un policía de Uriangato, Guanajuato y su esposa fueron asesinados en el interior de su vivienda este domingo, informaron fuentes policiales.

Alrededor de las seis de la mañana, hombres armados ingresaron a la casa del oficial, ubicada en la calle Manga de Caoba, en el fraccionamiento Manga del Pirul y perpetraron el crimen

En lo que va del año, 56 oficiales han sido asesinados en el estado.

El tres de julio, cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública estatal (FSPE) fueron acribillados en la carretera Apaseo el Alto-Jerécuaro.

La semana pasada fueron ejecutados tres policías de Silao y un elemento de las FSPE, además de que un comandante de la Policía de San José Iturbide murió cuando enfrentó a dos hombres armados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016