De Veracruz al mundo
Rusia volvería a la ‘normalidad’ tras Covid-19 hasta febrero de 2021.
Algunas restricciones siguen en vigor, como la prohibición de vuelos internacionales, ampliada el jueves hasta agosto
Domingo 05 de Julio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El ministro de Salud de Rusia dijo el viernes que es improbable que la vida vuelva a la normalidad antes de febrero como muy pronto, ya que cada día siguen reportándose miles de casos nuevos de coronavirus.

Mikhail Murashko dijo a la agencia de noticias Interfax en una entrevista que tres mil 500 personas seguían recibiendo tratamiento en Rusia con respiradores artificiales, algo que calificó como una “cifra seria”. Asimismo, agregó que habrían muerto millones si no se hubieran tomado medidas preventivas.



Algunas restricciones siguen en vigor, como la prohibición de vuelos internacionales, ampliada el jueves hasta agosto. No obstante, se han aliviado muchas medidas, ya que restaurantes, gimnasios y los viajes domésticos están permitidos siguiendo las normas de distanciamiento social y ciertos parámetros.

“¿Qué es la vida normal?
Es ir a conciertos, tomar vuelos, trabajos y viajes completos. Bajo mi punto de vista, es improbable que esto ocurra antes de febrero”, comentó Murashko, sin dar detalles.


Rusia ha reportado 667.883 casos de coronavirus -la tercera cifra más alta del mundo-, pero solo 9.859 muertes, muy por debajo de las cifras de decesos de otros países, lo que ha generado escepticismo.

El departamento de salud de Moscú dijo el mes pasado que el número de fallecidos fue cerca de un 50% más alto en mayo que en el mismo mes del año pasado.


Ensayos de vacunas y medicamentos continúan
Murashko afirmó que los datos oficiales del país entero en mayo no están disponibles aún, pero que el coronavirus había aumentado la tasa de mortalidad de Rusia en torno al 1,5%-2% desde inicios de 2020.

Los ensayos de vacunas y medicamentos siguen en Rusia, pero el Ministerio de Salud dijo el viernes que no recomendará lopinavir -parte de una combinación de fármacos contra el VIH que está siendo ensayada en varios países por la Organización Mundial de Salud- para el tratamiento de pacientes de coronavirus.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016