De Veracruz al mundo
Santuarios de Luciérnagas en números rojos por pandemia.
Las restricciones por Covid-19 han causado problemas económicos a estos sitios destinados a la conservación
Lunes 06 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Pese a que autoridades del Estado de México autorizaron la reapertura a los bosques que conforman la Ruta de las Luciérnagas en Amecameca, Estado de México, las restricciones para evitar contagios del Covid-19, dejan serios problemas económicos.

Rancho del Valle, Chalma Tetlalcolulco y Bosque Esmeralda que se han preocupado por la conservación de los bosques de pino y encino, que hacen de la región fría y húmeda un ecosistema perfecto para la reproducción del coleóptero luminoso, trabajan con números rojos.

La indicación que les permite a los bosques trabajar solamente al 30 por ciento de su capacidad, merma los ingresos económicos, principalmente destinados para la conservación, limpieza y mantenimiento de las áreas naturales y protección del majestuoso escarabajo, así como los sueldos de los guías.

Ahorita podríamos considerar que estamos sin ingresos, únicamente nos permite volver a cubrir la nómina de los colaboradores que ya pudieron reincorporarse, pero realmente la empresa se mantienen en el mínimo, no hay utilidades” detalló Juan Pablo del Valle Cortés, gerente del Rancho del Valle.

El avistamiento concluye a finales de julio, dependiendo de cuánto se prolongue la población de la luciérnaga, la cuál ha ido en aumento gracias a los cuidados que se brindan en estás reservas.

Este año en Bosque Esmeralda escalamos de 280 mil luciérnagas por hectárea a 320 mil , estamos hablando de un promedio de 40 mil luciérnagas más por hectárea y eso se debe a los trabajos de conservación que hemos realizado durante todo el 2019 y parte del 2020" dijo Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, director General del Parque Ecoturístico Bosque Esmeralda.

Una manera para apoyarse y salir de esta crisis, es la implementación de los "Turibonos" que venden de manera anticipada una temporada de hospedaje para la temporada de otoño y la de los Árboles de Navidad.

El año pasado se recibieron más de 25 mil visitantes que acudieron para presenciar la "Photinus palaciosi" que es la luciernaga endémica del eje Neovolcánico transversal perteneciente a los bosques de Tlaxcala, Puebla y Estado de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016