De Veracruz al mundo
IMSS recomienda rehabilitación pulmonar a pacientes recuperados de Covid-19.
El IMSS llama a un seguimiento médico en los pacientes que se dan de alta, porque, aunque se recuperaron de la enfermedad, presentan un proceso inflamatorio latente
Martes 07 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con el objetivo de lograr una completa recuperación para los pacientes que libraron la batalla de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que es vital brindarles rehabilitación pulmonar, de lo contrario se puede sufrir un daño severo.

Juan Manuel Márquez Chávez, neumólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 27 “Dr. Alfredo Badallo García”, señaló que, durante el contagio, dependiendo de su gravedad, los pacientes pueden perder de 10 a 15 kilos.

Y entre mayor sea la pérdida de masa muscular, habrá más afectación al diafragma y es posible que se pueda requerir oxígeno suplementario, por tres o hasta seis meses más.

El especialista del IMSS agregó que es importante que haya un seguimiento médico en los pacientes que se dan de alta, porque, aunque se recuperaron de la enfermedad, presentan un proceso inflamatorio latente.

“Deben ser vistos por el servicio de neumología para dar un tratamiento específico, en este caso esteroides a dosis ajustada, si no se va a presentar mayor deterioro funcional y fibrosis.


“Entonces es un buen momento para que la gente se dé cuenta que no sólo es el Covid-19 como tal, sino hay que empezar a ver las posibles complicaciones y tener un tratamiento más precoz para que la fibrosis no perdure”, señaló.

El neumólogo del IMSS, precisó que los pacientes recuperados de coronavirus, deben realizar ejercicios respiratorios con un espirómetro, para recuperar la movilidad diafragmática.

En caso de no contar con un espirómetro, se recomienda, usar un popote y soplar varias veces, en un litro de agua para hacer burbujas.

Además, Márquez Chávez, explicó que, para revisar la funcionalidad de los pulmones, existe una prueba en la cual por medio de oximetría de pulso se pone al paciente a caminar durante siete minutos.

“En reposo esta persona tiene una saturación de oxígeno del 90 por ciento lo cual se considera normal, pero si lo sometemos a esa prueba de disnea respiratoria caminando a un paso rápido y después de dos minutos satura a un 80 por ciento, indica que no va a soportar una prueba mayor. Es así, como se detecta que el paciente tiene un mal intercambio gaseoso y requiere de apoyo suplementario por más tiempo”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016